Mundial 2030 con 64 selecciones: el jeque patrón del fútbol asiático se sumó a las opiniones negativas a la propuesta de la Conmebol


"Alguien podría pedir que se aumente a 132 equipos. ¿Dónde acabaríamos? Sería un caos", explicó el jeque que preside la Confederación Asiática de Fútbol

El presidente de la Confederación Asiática de Fútbol (AFC), el jeque Salmán bin Ibrahim Al Jalifa, se mostró este sábado contrario a la propuesta sudamericana de ampliar excepcionalmente el Mundial 2030, la edición del centenario, a 64 equipos.

"Personalmente, no estoy de acuerdo", declaró el dirigente bareiní a la AFP, que considera además que la edición de 2030 "ya se ha aprobado con la participación de 48 equipos; el asunto está cerrado".

Salman bin Ebrahim Al

Su homólogo en la Confederación sudamericana (Conmebol), Alejandro Domínguez, solicitó el jueves a la FIFA que considere elevar a 64 participantes el Mundial 2030, "por única vez" y que Sudamérica organice un grupo de la primera fase, en lugar de los tres partidos previstos.

La idea que impulsa la Conmebol fue del presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol, Ignacio Alonso.

Este Mundial se celebrará principalmente en España, Marruecos y Portugal, pero al ser el centenario de la primera edición mundialista (Uruguay 1930) están previstos tres partidos en otros tantos países sudamericanos: Uruguay, Argentina y Paraguay.

El torneo planetario conoce desde hace unos años una inflación de países participantes y en la próxima edición (organizada por Estados Unidos, México y Canadá en 2026) pasará de las 32 selecciones de Qatar 2022 a 48 países.

Gianni Infantino y Salman Bin Ibrahim Al-Khalifa, presidente de la Confederación asiática

"Si la cuestión (del número de selecciones participantes) sigue sujeta a cambios, la puerta no solo quedará abierta a un aumento a 64 equipos, sino que alguien podría pedir que se aumente a 132 equipos. ¿Dónde acabaríamos? Sería un caos", explicó Jeque Salmán al margen del 35º Congreso de la AFC en Kuala Lumpur.

El dirigente asiático, no obstante, no ha cerrado la puerta a un cambio a partir de la siguiente edición, en Arabia Saudita en 2034, prevista inicialmente con 48 equipos. "Si se quiere discutir para los siguientes torneos (...) eso ya es diferente".

El secretario general de la FIFA, Mattias Grafström, aseguró que la instancia "va a analizar la propuesta" sudamericana. "Hay muchas cosas a estudiar, vamos a tomarnos nuestro tiempo y a consultar a todos el mundo".

Lo que dijo la UEFA

El patrón del fútbol europeo (UEFA), el esloveno Alexsander Ceferin, calificó la propuesta de la Conmebol de "mala idea".

"Es quizá aún más sorprendente para mí que para ustedes. Creo que es una mala idea", declaró a la prensa el máximo dirigente del fútbol europeo, interrogado sobre la propuesta formulada el 5 de marzo durante el último Consejo de la FIFA.

AFP

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó