Maratón de Montevideo: la importante decisión que tomó la Intendencia luego de que se agotaran los cupos y por la "alta demanda"


La Intendencia de Montevideo, organizadora de la Maratón de Montevideo, tomó una importante decisión que comunicó en las últimas horas

La Intendencia de Montevideo, organizadora de la Maratón de Montevideo, tomó una importante decisión que comunicó en las últimas horas, días después de que se agotaran los cupos de inscripciones.

La competencia, que se desarrollará por décima edición el próximo 4 de mayo, cuenta con tres distancias: 42.195 kilómetros, 21K y 10K.

Los primeros cupos disponibles se agotaron casi un mes antes de la prueba, lo que causó malestar de quienes no se habían anotado y querían correr la distancia de 42K, al entender que se habían quedado sin lugar por quienes corren distancias menores y no iban a poder disputar la única prueba con esa extensión que se hace en Montevideo y una de las pocas que hay en Uruguay.

Largada de la Maratón de Montevideo por !8 de Julio

La decisión de la Intendencia de Montevideo

La Intendencia de Montevideo emitió un “comunicado a la población” en el que informó la decisión que tomó con la Maratón de Montevideo.

“Debido a la alta demanda de atletas que han decidido correr la 10ma edición de la Maratón Montevideo, esta semana nos vimos en la obligación de cerrar las inscripciones”, señalaron.

“Luego de analizar la situación, decidimos abrir 500 cupos más, 300 lugares para la 42K y 200 para la 21 K”, agregaron.

Las nuevas inscripciones quedarán habilitadas el lunes 21 de abril a las 10:00 a través de Tickantel.

Cambio de horario de largada

La Intendencia de Montevideo también estableció que “debido a la gran concurrencia y por motivos de seguridad del evento, informamos que el horario de largada será a las 7 h. y no a las 8 h. como habíamos comunicado anteriormente”.

“Celebramos que tantos atletas uruguayos/as y extranjeros/as hayan decidido participar de una nueva edición de la Maratón y lamentamos los inconvenientes ocasionados”, señalaron desde la Secretaría de Educación Física, Deporte y Recreación de la comuna capitalina.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Montevideo Deporte (@montevideo_deporte)

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo