La fortuna que perdió River Plate por jugar sin público ante Barcelona de Ecuador por Copa Libertadores


River Plate jugó ante Barcelona de Ecuador en el Monumental sin gente por una sanción de Conmebol y le significó una gran pérdida de dinero

River Plate empató 0-0 ante Barcelona de Ecuador por la segunda fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores, en un regular rendimiento colectivo del Millonario en líneas generales, pero que le falta de precisión en la definición le complicó todo. Un partido atípico, ya que se jugó sin gente.

El estadio Monumental estuvo vacío en la noche del pasado martes por una sanción que le impuso Conmebol por utilizar pirotecnia en el recibimiento del equipo ante Atlético Mineiro en las semifinales de vuelta del año pasado, cuando River debía remontar un 0-3 que, finalmente, no logró.

El dinero que perdió River Plate por la sanción

Esta multa que dictaminó la Conmebol le significó una gran pérdida de dinero a la institución de Núñez, ya que se perdió de vender 85 mil localidades y, así, de percibir un ingreso millonario. Se estima que fueron alrededor de US$ 1,5 millones los que perdió River por jugar con la cancha vacía.

A este monto perdido, se le debe sumar los US$ 205.000 que debió abonar el año pasado como parte de la multa, una parte por el recibimiento plagado de pirotecnia y otra, por actos discriminatorios, que además hizo que el equipo deba mostrar una bandera contra el racismo.

Franco Mastantuono, jugador de River Plate.

En principio, este será el único encuentro en el que River jugará sin hinchas en condición de local en esta Copa Libertadores. El equipo de Marcelo Gallardo volverá a ser local recién en la quinta fecha del Grupo B, que será el jueves 15 de mayo ante Independiente del Valle. Luego, el 27 de mayo regresará al Monumental, ante Universitario, para cerrar la fase de grupos.

River vs Mineiro, el último antecedente sin público en Copa Libertadores

La última vez que el equipo Millonario había sido local en el certamen internacional y sin gente fue el 11 de agosto de 2021, cuando se midió ante Atlético Mineiro por la ida de los cuartos de final con triunfo del equipo brasileño por 1-0 con gol de Nacho Fernández. En ese entonces, fue por restricciones de público por la pandemia de Covid-19.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio