La figura del fútbol italiano que visitó a su amigo y ex compañero Diego "Ruso" Pérez en el Complejo Uruguay Celeste


Mientras trabaja con la selección uruguaya sub 18 que será la próxima sub 20, Diego "Ruso" Pérez recibió a un excompañero y amigo italiano

Diego “Ruso” Pérez, entrenador de las selecciones juveniles de Uruguay, se reencontró con una exfigura del fútbol italiano, amigo y excompañero, que lo visitó en el Complejo Uruguay Celeste este lunes.

Así lo dejaron ver en las redes sociales, con una foto y un mensaje.

“Por fin juntos”, dice la foto que fue compartido por ambos.

El jugador que visitó al Ruso Pérez es el italiano Marco Di Vaio, exdelantero que jugó en la selección italiana en la Euro 2004 de Portugal y que fue compañero del uruguayo en Bologna, donde también jugaba Gastón Ramírez

Diego Ruso Pérez y Marco Di Vaio

Fue en ese club donde el exvolante de la selección uruguaya finalizó su carrera en 2015 e inmediatamente tuvo la propuesta para ser DT.

Como informó Referí en aquel momento, su amigo y manager deportivo del club, el exgoleador italiano Marco Di Vaio, le hizo una propuesta antes de que se fuera de vacaciones: ser entrenador de las inferiores de la institución, lo que implicaba cerrar su carrera como futbolista.

Marco Di Vaio y Diego Pérez en Bologna

El campeón de la Copa América 2011 aceptó y comenzó su carrera en las juveniles de Bologna.

Actualmente, tras volver a Uruguay, desde 2022 el Ruso es entrenador institucional de las selecciones juveniles celestes y quedó al frente de la sub 18 con la que trabajará para formar a la próxima sub 20, tras la no renovación de Fabián Coito luego de no clasificar al mundial 2025 de la categoría.

Además, ha sido entrenador de la selección uruguaya local.

Di Vaio, que entre varios equipos jugó en Lazio, Parma, Juventus, Valencia y Mónaco, se retiró en 2014 en Montreal Impact de Canadá. Luego, comenzó su carrera como directivo.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo