Nacional presentó a Pablo Peirano como entrenador: mirá cuándo debuta


Nacional anunció en redes sociales la llegada de Pablo Peirano como nuevo entrenador del plantel principal

Nacional presentó de manera oficial en sus redes sociales la llegada de Pablo Peirano como entrenador del plantel principal, junto al preparador físico Javier Carballo, luego de que la directiva cesara a Martín Lasarte del cargo.

¿Cuándo debutará Pablo Peirano en Nacional?

Peirano pondrá manos a la obra al frente del equipo el próximo lunes en Los Céspedes, según anunció Nacional en el comunicado, y tendrá su debut el miércoles 9 de abril en el Parque Central ante Bahía por la segunda fecha de la Copa Libertadores.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Club Nacional De Football (@nacional)

De esta manera, Martín Ligüera estará al frente del equipo este domingo en el partido entre Nacional y Cerro Lago por la fecha 10 del Torneo Apertura de la Primera División, y será el lunes 7 cuando Peirano asuma el mando del plantel.

Nacional viene de perder por 2-1 ante Juventud en la novena fecha de Torneo Apertura y de sufrir una derrota por 3-0 ante Atlético Nacional en el estreno de la Copa Libertadores.

La trayectoria de Pablo Peirano

Peirano se formó en Danubio en la década de 1990, donde debutó en 1993 y jugó hasta 1998 cuando pasó a defender a Tacuarembó. Luego jugó en Paysandú FC, Centauros Villavicencio de Colombia, Racing, Cerro, Juventud y Boston River donde se retiró a los 35 años.

Fue parte del proceso de selecciones de Óscar Tabárez como ayudante técnico de la sub 15 y de la sub 20, de Juan Verzeri, entre 2010 y 2013.

En 2014, pasó a ser ayudante técnico de Gerardo Pelusso, quien había sido su entrenador en Racing en el año 2000. En abril, el pasaje por Nacional se desmoronó con el 5-0 de Peñarol por el Torneo Apertura. Siguieron juntos en Independiente Santa Fe y Al-Arabi de Catar.

Cuando Pelusso le puso una pausa a su carrera, Peirano se largó al ruedo en solitario y en 2017 tuvo un gran estreno con Racing.

En 2018 pasó a dirigir a Danubio donde también tuvo una buena temporada. Fue tercero en el Apertura, décimo en el Clausura y tercero en la Tabla Anual, clasificando a la Copa Libertadores 2019.

En ese 2019 se fue a Carlos Manucci de Perú, al que clasificó por primera vez a un torneo internacional (Copa Sudamericana 2021) al terminar quinto del torneo incaico de 2020.

En Cusco FC (donde dirigió entre 2022 y 2023), la experiencia no resultó igual de buena y en octubre de ese mismo año pasó a tomar el mando de Independiente Santa Fe, club al que volvió, esta vez como DT principal.

El año pasado llegó a la final del torneo colombiano perdiendo por penales con Atlético Bucaramanga. Fue cesado el 26 de febrero tras quedar eliminado en la ronda 2 de la Copa Libertadores al perder 2-1 por penales con Deportes Iquique.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio