Ranking FIFA: la selección uruguaya de Marcelo Bielsa cayó en la primera clasificación de 2025; Argentina sigue liderando


no description

Desde la publicación de la última clasificación Mundial FIFA se disputaron 245 partidos de selecciones por todo el planeta. Los conjuntos de África, Oceanía, Asia y Sudamérica están inmersos en la fase preliminar de la Copa Mundial 2026, mientras que los combinados de la Concacaf y la UEFA jugaron, entre otros, encuentros de sus respectivas Ligas de Naciones.

Todas estas citas provocaron cambios en la clasificación, de los que no se han librado algunos de los 10 primeros.

Argentina onserva el primer puesto gracias a sus victorias sobre Uruguay (0-1) y Brasil (4-1), pero pasa a estar escoltada por España, que aprovechó el tropiezo de Francia en Croacia para colocarse segunda. Los galos son ahora terceros, un puesto que sigue aspirando a alcanzar Inglaterra .

La selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa bajó dos lugares respecto diciembre de 2024, tras caer derrotada en casa frente a Argentina y empatar de visitante en Bolivia. Pasó del puesto 11 al 13.

El próximo ranking FIFA se publicará el 10 de julio.

Así está el ranking FIFA en el inicio de 2025

Ranking FIFA

Primer puesto Argentina (sin cambios)

Entradas en las diez mejores Ninguna

Salidas de las diez mejores Ninguna

Número de partidos jugados 245 (58 disputados en 2024)

Selecciones que han jugado más partidos Tailandia y Vietnam (8 partidos cada una)

Selección que más puntos ha registrado Bosnia y Herzegovina (24.16 puntos)

Selección que más puestos ha subido Myanmar (7 puestos)

Selección que más puntos ha bajado Irak (29.46 puntos)

Selección que más puestos ha bajado Guinea-Bisáu (8 puestos)

Nuevas selecciones en la clasificación Ninguna

Selecciones que salen de la clasificación Ninguna

Selecciones inactivas o sin clasificación Eritrea

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo