La alegría de Ronald Araujo en el festejo de Barcelona: ingresó como suplente y fue clave para sellar el pase a la final de la Copa del Rey


Los blaugranas ganaron 1-0 y cerraron el global por 5-4 tras el espectacular empate 4-4 de la ida en el Camp Nou

El zaguero uruguayo Ronald Araujo y sus compañeros de Barcelona celebraron a lo grande el triunfo ante Atlético de Madrid de este jueves por la semifinal de la Copa del Rey, resultado que los clasificó a la final ante Real Madrid, su tradicional rival.

De visita en el Metropolitano, los blaugranas ganaron 1-0 y cerraron el global por 5-4 tras el espectacular empate 4-4 de la ida en el Camp Nou.

Araujo fue suplente, pero ingresó en el segundo tiempo cuando su equipo ya estaba arriba en el marcador y debía cerrar el arco ante los ataques colchoneros.

El riverense ingresó a los 58’ y tuvo “muy buenos minutos”, según el diario deportivo Marca.

José María Giménez y Ronald Araujo disputan la pelota en el aire

“Salió para contener el juego aéreo de Sorloth y cumplió con creces”, señaló, por su parte, el diario deportivo AS de Madrid, destacando el control que hizo sobre el corpulento atacante noruego.

El entrenador de Barcelona, Hansi Flick, valoró el aporte de Araujo y de los suplentes, entre los que estuvo Robert Lewandowski, quien también ingresó en el segundo tiempo.

"El equipo no son 11 futbolistas. Son más. Valoro que todos los jugadores dan lo mejor y hacen su trabajo, es muy importante para ganar títulos", dijo el DT alemán.

Araujo, que se enfrentó a su compañero de la selección uruguaya José María Giménez, celebró junto a sus compañeros en una de las piletas del vestuario.

“Gloria a Dios!! Una nueva final con estos colores. A por ella, culers!!”, comentó en sus redes el zaguero celeste.

Barcelona a la final ante Real Madrid

FC Barcelona se enfrentará al Real Madrid en la final de la Copa del Rey, tras imponerse este miércoles en la vuelta de semifinales al Atlético de Madrid por 1-0 (5-4 en el cómputo global de la eliminatoria) en el Metropolitano.

El gol solitario de Ferran Torres (27), que lleva cinco en la competición, a pase de un soberbio Lamine Yamal, manda al club culé a luchar a por el título copero el próximo 26 de abril en el estadio de La Cartuja, en Sevilla.

El juez Munuera Montero y el defensa uruguayo del Atlético de Madrid, José María Giménez

"El Clásico es fantástico, pero tenemos que jugar muchos partidos. Para mí está por detrás de otras cosas importantes", afirmó el entrenador del Barça, el alemán Hansi Flick.

Bajo un ambiente caldeado, con los nervios a flor de piel, la polémica se hizo presente al comienzo. Un pisotón de César Azpilicueta al brasileño Raphinha provocó que el árbitro sancionara al lateral 'colchonero' con amarilla, pero el VAR lo llamó. Sin embargo, Munuera Montero mantuvo su decisión.

Pasado ese instante de tensión, Lamine Yamal volvió a deleitar con sus incursiones y pases imposibles. La primera ocasión peligrosa del Barça llegó de sus botas (11). Tras recibir un pase de Pedri su disparó se marchó desviado.

Las amarillas continuaron cayendo de lado local, lo que cabreó aún más aún al público, consciente que la única posibilidad de salvar la temporada pasa por La Copa. Pero el cuadro culé seguía dominando.

Transcurrido el ecuador del primer acto, Yamal vio el desmarque del 'Tiburón' Ferran, que tocó con la puntera el esférico para superar al arquero argentino Juan Musso, titular habitual en Copa por delante del esloveno Jan Oblak.

El Atlético, dormido, se vio sorprendido por Raphinha (40), que pudo ampliar distancias, pero su balón se topó con Musso.

Mejoría atlética sin premio

En la segunda mitad, los pupilos de Diego Simeone se despertaron de su letargo y empezaron a crear jugadas que levantaron a los aficionados de su asiento y obligaron a Hansi Flick a mover el banquillo. El alemán dio entrada a Eric García por Pau Cubarsí y al uruguayo Ronald Araujo por Fermín.

El defensa uruguayo del Atlético de Madrid José María Giménez (d) y el defensa francés del Barcelona Jules Koundé

El francés Antoine Griezmann (47) dio el primer aviso con una volea a pase de Javi Galán que se fue alta. Después, el noruego Alexander Sorloth (53) falló un remate solo ante el polaco Wojciech Szczesny, mientras el galo estaba preparado para el pase de la muerte.

Cuando más esperanzados se encontraban los madrileños, Raphinha (57) estuvo cerca de marcar. El atacante brasileño recortó a Marcos Llorente dentro del área, pero su chut acabó repelido por Musso.

La zaga barcelonista recuperó su esencia de principios de temporada de colocarse muy arriba, lo que causó que le anularan dos goles a Sorloth (49, 70) por fuera de juego.

Los jugadores de Diego Simeone buscaron igualar a la desesperada a un Barcelona impreciso en la salida de balón pero sólido a la hora de despejar cualquier intento de peligro.

En el tiempo de descuento, los 'colchoneros' gozaron de dos acercamientos; un centro tras una falta al borde del área y un saque de esquina, pero la defensa del Barcelona estuvo impecable y el marcador no se movió.

"Ganar aquí ya sabe superbien, imagina consiguiendo la clasificación a la final", declaró Ferran a Televisión Española (TVE), antes de alabar a quien le dio la asistencia: "Lamine, siempre se lo digo, yo le hago los desmarques y yo solo estoy para empujarla".

Simeone se resignó con esta eliminación y admitió que el Barça fue "verdaderamente superior".

"Hasta el día de hoy hemos competido muy bien en la Champions y en la Copa del Rey y estamos haciendo una buena liga buena. Hay que ir partido a partido y tratar de acercarnos más a los de arriba", señaló Simeone.

Con base en AFP

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó