Danielo Núñez y Cerro Largo: la increíble historia del entrenador y el club arachán sumará una nueva página en la Copa Sudamericana; mirá sus números


Mirá los impactantes números de Danielo Núñez en Cerro Largo, quien sumará una nueva página en su historia con el club en la Copa Sudamericana

El entrenador de Cerro Largo, Danielo Núñez, sumará este jueves una nueva página en su historia con el club, cuando reciba al argentino Defensa y Justicia en un encuentro enmarcado en el Grupo B de la Copa Sudamericana.

Desde que el equipo fundado en 2002 lograra en la temporada 2007/08 su primer ascenso a la Primera División profesional, el técnico lo dirigió en seis períodos distintos.

Danielo Núñez, 7 victorias seguidas y 18 partidos sin derrotas entre 2018 y 2019

Fueron 38 juegos en el período 2008/10, 61 entre 2010 y 2012, 15 en 2013, 22 entre 2014 y 2015, 146 entre 2018 y 2022 y 25 en el actual, que comenzó en agosto de 2024.

De acuerdo con esto, Núñez guió al equipo en las cuatro participaciones en torneos internacionales que tuvo a lo largo de su historia: Sudamericana 2012, Libertadores 2020, Sudamericana 2021 y Sudamericana 2022.

Este jueves, Cerro Largo disputará por primera vez la fase de grupos de la Sudamericana y el entrenador volverá a estar allí para afrontar un encuentro que el club uruguayo jugará impulsado por el enorme triunfo que logró el fin de semana.

Danielo Núñez acumula preocupación

En el marco de la novena jornada del Torneo Apertura, el arachán venció por 0-2 a Peñarol y trepó al sexto lugar de la clasificación, a siete puntos del líder.

Probable equipo de Cerro Largo y Defensa y Justicia

Seguramente, el entrenador optará por un once similar al que utilizó en dicho encuentro, con Gino Santilli; Alan García, Alan Di Pippa, Martín Gianoli, Facundo Bonifazi; Matías Mir, Nicolás Bertocchi, Sebastián Assis, Julián Contrera; Leandro Otormín y Facundo Peraza.

Cerro Largo

Del otro lado, Defensa y Justicia arribará a Montevideo golpeado por las dos derrotas consecutivas que encadena, 4-0 ante Boca Juniors y 1-2 frente a Tigre.

Más allá de esto, el equipo dirigido por Pablo de Muner se encuentra en el octavo lugar de la Zona A del Apertura argentino, lo que por el momento le permite avanzar a la fase final.

Campeón de la Copa Sudamericana en la temporada 2020, el conjunto visitante intentará comenzar con el pie derecho en un grupo que también conforman el ecuatoriano Universidad Católica y el brasileño Vitória.

Para ello, su entrenador podría apostar por un once con el ex Peñarol Enrique Bologna; Ezequiel Cannavo, Lucas Ferreira, Víctor Aguilera, Alexis Soto; Kevin Gutiérrez, César Pérez; Matías Miranda, Aarón Molinas, Gastón Togni y Abiel Osorio.

De esta forma, el histórico estadio Centenario será testigo de un duelo que pondrá cara a cara a uruguayos y argentinos desde las 21.30 hora local, con arbitraje del boliviano Ivo Méndez.

EFE

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo