Jugadores de Welcome regalaron su ropa después de descender, se fueron los extranjeros pero ahora tienen la chance de salvarse en un desempate con Urupan


Welcome descendió el 18 de marzo, el plantel fue licenciado pero un fallo del Tribunal de Penas contra Urupan, que perdió el miércoles con Hebraica Macabi, le abrió la posibilidad de salvarse: Referí charló con Gustavo "Panchi" Barrera sobre lo acontencido

El plantel de Welcome volvió a entrenar este jueves en horas de la mañana luego de descender el pasado 18 de marzo. El equipo tiene ahora la chance de salvarse y seguir en la Liga Uruguaya de Básquetbol por la vía de un desempate que jugará el domingo contra Urupan.

"Es todo muy desprolijo", comentó a Referí Gustavo "Panchi" Barrera, que con 39 años pegó la vuelta a la W esta temporada, tras jugar El Metro en Lagomar.

Welcome decidió sobre la fecha jugar la Liga, que implica un importante costo para equipos con escasos recursos, y lo hizo con el presupuesto más bajo de la temporada.

El equipo arrancó con 11 derrotas consecutivas. Sin embargo, cuando Juan Ignacio Vallarino le dio forma al equipo y llegó el estadounidense Brandon Beavers, el equipo comenzó a competir, a ganar y a descontar puntos.

El 5 de diciembre, Beavers metió 55 de los 111 puntos de Welcome, que perdió ante Defensor Sporting que hizo 120, y marcó el récord histórico de mayor anotación en la Liga Uruguaya de Básquetbol, torneo creado en 2003.

El 9 de enero, la racha de derrotas se rompió cuando la W le ganó de local 84-81 a Cordón.

"Arrancamos la temporada con un solo extranjero (Justin Sylver) y encontramos el nivel de juego sobre el final. Quedamos contentos con cómo terminamos jugando, pero nos quedó la espina del descenso, aunque ahora tenemos la posibilidad de salvarnos", comentó Barrera que en 2015 protagonizó también otro recordado retorno a la W.

Welcome cerró la temporada con ocho triunfos y ocho derrotas contando el Clasificatorio y el Reclasificación.

En la penúltima fecha del Reclasificación de la Liga, Welcome goleó a Trouville, que ya había descendido. Sin embargo, los triunfos de Urupan y Urunday Universitario lo mandaron al descenso.

Hasta ahí todo parecía normal.

Los jugadores regalaron toda su indumentaria oficial a amigos, familiares y allegados.

También se organizó un asado de cierre de temporada.

Sin embargo, el sábado 22 de marzo jugaron Hebraica Macabi y Urupan en cancha de Unión Atlética y cuando el partido se había suspendido por humedad (nada nuevo bajo los gimnasios techados de la Liga Uruguaya), cuatro jugadores de Macabi se agarraron a trompadas con hinchas de Urupan.

"Ahí se generó una posibilidad y volvimos a entrenar. Entrenamos el lunes y el martes, pero el fallo no salió enseguida. Por eso, el club decidió cortar los entrenamientos porque había que seguirle pagando el suelo a los jugadores nacionales y a los extranjeros a los que también se les pagaba alojamiento. Demasiado gasto para un club con tan pocos recursos", se sinceró el Panchi.

En tal sentido, Brandon Beavers y Sam De Souza dejaron rápidamente Uruguay y volvieron a Estados Unidos.

Sin embargo, el martes pasado (31 de marzo), el Tribunal de Penas de la Federación Uruguaya de Basketball se expidió y castigó a Urupan con quita de dos puntos.

El fallo ordenó jugar, a puertas cerradas, el partido entre Hebraica Macabi y Urupan. Con la quita de dos puntos, Macabi se clasificó al play-in donde deberá enfrentar a Remeros de Mercedes. Urupan, en cambio, debía ganar para salvarse del descenso.

El partido se retomó el miércoles (1º de abril). Urupan ganaba 77-75 pero perdió, en alargue, 102-97. Macabi no pudo alinear a Manuel Saavedra, Brian García, Martín Fazio y Federico Haller, sancionados con nueve partidos por el fallo.

Esa derrota dejó a Urupan empatado con Welcome con 35 puntos. El reglamento establece que deben jugar un partido de desempate.

El mismo se fijó para este domingo, 6 de abril, a la hora 20.15, en cancha de Larre Borges.

Welcome vuelve a entrenar este jueves de noche y el viernes y sábado también lo hará en doble horario para afrontar este partido que se transformó en una oportunidad.

"Cada vez que llegan los playoffs hay problemas. Además, hay equipos que van a llegar con rodaje y otros parados. Nosotros llegamos con una desventaja tremenda contra Urupan que viene jugando. Pero bueno, vamos a ir a jugar con lo que tenemos", reveló Barrera.

¿Y con qué ropa? "No sé, jugaremos con ropa de entrenamiento y números con cinta pato", bromeó el talentoso base.

¿Y los extranjeros? "A esta altura de la temporada no hay estadounidenses disponibles y contratar para jugar un solo partido es algo totalmente inusual. Los dirigentes están trabajando en eso, pero es muy complicado", reveló Barrera que con 39 años se siente físicamente "bien" y con "ganas" de seguir mientras el cuerpo aguante. El domingo, cuando enfrente a Urupan, cumplirá 40 años. No hace falta que lleguen la torta y las velas para saber cuál es su deseo.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio