
El 27 de febrero de 2018 quedará registrado en la historia de Martín Ligüera como el día en el que el exquisito volante, que dejó una marca imborrable en el fútbol, comenzó a recorrer el camino como entrenador. En esta jornada, en Los Céspedes, el equipo de Tercera división de Nacional bajo su dirección técnico y la de su hermano, Diego, cayó 3-2 ante Cerro". Esto decía la crónica del primer día del floridense como entrenador de un equipo de Nacional y luego de haber jugado en cuatro etapas en el club, entre 1997 y 2017, donde disputó 160 partidos.
Este domingo, luego que el presidente Ricardo Vairo le comunicó a Martín Lasarte que no continuaba como entrenador del plantel principal del club, otra vez Ligüera, ese apellido asociado con la historia tricolor volvió a subir a las marquesinas.
Ligüera será por tercera vez en cuatro años entrenador de Nacional.

El exfutbolista estará al frente del primer equipo en el partido que el próximo miércoles marcará el debut de Nacional en la Copa Libertadores frente a Atlético Nacional de Medellín. El partido comenzará a la hora 23 y se podrá ver a través de ESPN.
Esta situación no es nueva para Ligüera, quien está acostumbrado a asumir en situaciones extremas.
Fue elegido por primera vez en el cargo de DT interino en las dos últimas fechas del Torneo Clausura 2020 y en las finales del Uruguayo de esta temporada, que se jugaron en abril 2021 como consecuencia de la pandemia de covid-19 y en las que Nacional se consagró campeón.

En aquella ocasión llegó para completar la temporada que inició Gustavo Munúa y continuó Jorge Giordano.
Luego de aquel interinato volvió al plantel de Tercera, en el que trabajó durante cuatro temporadas, 2018 a 2021.
Posteriormente, también ante una situación de emergencia y cuando seguía dirigiendo al equipo de tercera, tras la salida de Alejandro Cappuccio volvió en setiembre de 2021. Primero regresó en forma interina y luego quedó definitivo.
En sus dos pasajes dirigió 19 partidos, ganó 11, empató cuatro y perdió cautro.
Además, como futbolista ganó tres campeonatos uruguayos, 2005, 2008-2009 y 2016
Ahora, Ligüera llega para completar el espacio que dejó Lasarte, entrenador que lo dirigió en dos etapas y con el que ganó dos títulos.
A diferencia de las situaciones anteriores, Ligüera no se desempeña como entrenador de tercera sino que actualmente integra el equipo técnico del club y cumple un rol de nexo entre el plantel principal y de juveniles.
Noticia rastreada 31 de marzo 2025 - 09:00 CET @bostero.dev