
El nadador uruguayo Diego Aranda sigue su increíble ascenso en el mundo de la natación y el pasado sábado (29 de marzo) batió su récord nacional absoluto de 50 metros libre y mejoró al mismo tiempo el récord sudamericano juvenil B de la prueba.
Su entrenador Jorge Gnazzo organizó una toma de tiempo en la piscina de 50 metros del Campus de Maldonado y el riverense, de 18 años, paró los relojes en 22.12.
Su récord nacional estaba fijado en 22.34 desde el 1º de diciembre de 2024 cuando ganó la prueba en el Campeonato Nacional, justamente en la piscina Wilfredo Raymondo del Campus de Maldonado.
En aquella ocasión, Aranda había despojado del récord a Enzo Martínez, olímpico en Tokyo 2020, que lo tenía en 22.44 desde el Sudamericano de Buenos Aires 2021, el 19 de marzo.
Tanto Martínez en esa ocasión como Aranda el año pasado en Cali, son los últimos campeones sudamericanos que dio la natación uruguaya. Aranda se consagró el 3 de octubre de 2024.
Próximamente, Aranda se irá a Estados Unidos para entrenar y competir, luego de conseguir una beca completa con la Universidad Virginia Tech.
El récord sudamericano juvenil B (17 a 19 años) era propiedad del brasileño Matheus Aranda desde el 7 de marzo de 2014 con un tiempo de 22.16.
El récord sudamericano absoluto es de César Cielo de Brasil con un 20.91 logrado en diciembre de 2009 cuando se usaban mallas de cuerpo completo que ayudaban a mejorar las marcas de los nadadores.
Ese registro fue récord mundial por más de 14 años hasta que Jordan Crooks de Islas Caimán lo batió en el Mundial de Budapest del año pasado con un 19.90.
En América Latina, el récord que logró Aranda solo es superado por ese 20.91 de Cielo, el 21,67 del mexicano Gabriel Castaño, el 21.80 del venezolano Alberto Mestre y el 22.11 del argentino Guido Buscaglia.
Con esta marca, Aranda logró 844 puntos World Aquatics pensando en la clasificación para el Mundial de Singapur de julio de este año. Leo Nolles, olímpico en París 2024, lo sigue con 803 puntos.
El apoyo económico y los torneos internacionales son fundamentales para que Aranda pueda seguir su crecimiento.
Para ir a Maldonado, el nadador pagó los gastos del combustible y los del entrenador para comer, con fondos que le había dado la Secretaría Nacional del Deporte (SND).
Semanas atrás, Gnazzo invirtió los últimos $ 15 mil que le quedaban de apoyos de la SND para pagar un traslado para competir en Buenos Aires.
Lo ideal para Aranda sería aprovechar el impulso de este excelente momento y salir a competir en Buenos Aires, Río de Janeiro o San Pablo, para seguir midiéndose con los mejores de la región. Sin embargo, al día de hoy ya se agotaron los últimos rubros que les había dado la SND donde recientemente hubo cambio de autoridades.
Evolución del récord nacional de 50 metros libre
Noticia rastreada 31 de marzo 2025 - 01:45 CET @bostero.dev