El dato que explica el bajo rendimiento de Federico Valverde en la selección uruguaya durante los últimos dos partidos de Eliminatorias


Federico Valverde no rindió en los últimos dos partidos de Uruguay, pero hay un dato que lo explica casi todo

Federico Valverde participó de los dos últimos partidos de Uruguay por las Eliminatorias, derrota contra Argentina en el Centenario y empate contra Bolivia en El Alto. El volante de Real Madrid no tuvo buenos rendimientos. Frente a los albicelestes, Referí lo calificó con 4 puntos: "Se paró como volante por derecha. Estuvo prolijo en la distribución del juego pero sin profundidad. Su primera intervención con riesgo sobre el arco de Argentina fue un disparo desde afuera del área que contuvo Dibu Martínez. Salió a los 71 para dejar su lugar a Aguirre. No fue el Valverde que necesita Uruguay".

Con el mismo puntaje fue calificado su desempeño en el encuentro contra Bolivia del pasado martes: "Se ahogó la primera vez que pasó al ataque y le costó retroceder, aunque ganó un saque de banda. No se sintió nunca cómodo. Ahogado".

Este sábado la cuenta especializada Score90, publicó un dato estadístico que puede explicar en parte el rendimiento del volante uruguayo, uno de los mejores futbolistas del mundo.

Con 3.694 minutos, Fede Valverde es el jugador de cancha con más minutos acumulados de los ocho equipos que clasificaron a los cuartos de final de la Champions League, tomando en cuenta todas las competiciones de la temporada 2024/2025.

En total suman 41 partidos en siete meses de campaña. Con la selección uruguaya solo faltó al partido por Eliminatorias al partido contra Venezuela, en setiembre de 2024, por acumulación de dos tarjetas amarillas.

El único futbolista que supera a Valverde es David Raya, del Arsenal, quien acumula 3.810 minutos, con la salvedad de que es arquero, por lo tanto tiene menos desgaste que un futbolista de cancha.

Youri Tielemans, del Aston Villa, es el que se acerca a Valverde con 3.644 minutos, mientras que en Barcelona el que tiene más minutos jugados es Koundé, con 3.631.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo