Diego Lugano y Ronaldo contra el racismo y la violencia en el fútbol; mirá lo que dijo el uruguayo en el nuevo grupo de trabajo de que creó Conmebol


La Conmebol creó un grupo de trabajo encabezado por el exastro brasileño Ronaldo para combatir el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol

La Conmebol creó un grupo de trabajo encabezado por el exastro brasileño Ronaldo Nazário 'El Fenómeno', y en el que también forma parte el uruguayo Diego Lugano, para combatir el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol, anunció el titular de la entidad, Alejandro Domínguez, este jueves.

"No queremos un debate sobre el pasado, sino discutir el futuro", dijo el mandamás de la Conmebol luego de un prolongado encuentro con leyendas del fútbol sudamericano y representantes de gobiernos de las 10 naciones de Sudamérica integrantes de la organización deportiva.

Diego Lugano en la reunión de Conmebol

El 'Task Force' está integrado por la ex secretaria general de la FIFA, Fatma Samoura, y Sergio Marchi, Presidente de la FIFpro, la Federación Internacional de Asociaciones de Futbolistas Profesionales que representa a nivel mundial a unos 65.000 futbolistas.

Lo que dijo Diego Lugano

A la reunión asistieron, entre otros los ex futbolistas Diego Lugano, los argentinos Carlos Tévez, Oscar Ruggeri, Paul Caniggia, el brasileño Mauro Silva y los paraguayos Roberto Acuña y Rogelio Delgado.

Tras el encuentro, Lugano publicó un mensaje en sus redes.

“El encuentro de hoy en la sede de la Conmebol, con autoridades de los gobiernos de Sudamérica, presidentes de las asociaciones y figuras del fútbol del continente, fue un paso muy importante hacia el intercambio de ideas, provenientes de diferentes realidades, experiencias y puntos de vista, con el objetivo común de contribuir contra la violencia y el racismo, para que el deporte sudamericano alcance el gigantesco potencial que tiene de ser un referente absoluto en el mundo. ¡El fútbol es una herramienta para unir culturas! Que nosotros, los sudamericanos, nunca lo olvidemos: ¡tenemos mucho más que nos une que nos separa!”, escribió el excapitán celeste.

Diego Lugano, Ronaldo y Oscar Ruggeri en la reunión de Conmebol

El grupo de trabajo, que estará integrado por otros ídolos del fútbol y de varios juristas de renombre "trabajará exclusivamente en el desarrollo e implementación de estrategias para erradicar el racismo, la discriminación y la violencia en el fútbol sudamericano", explicó Domínguez.

El tema que sacude al fútbol se dedicará a abordar la problemática "con un enfoque integral y soluciones concretas para prevenir y sancionar con el fin de erradicar estas conductas que afectan tanto al deporte como a la sociedad", subrayó.

Al encuentro de Asunción asistieron los presidentes de las asociaciones miembro, entre los que estuvo el presidente de la Asociación Uruguaya de Fútbol Ignacio Alonso, embajadores, ministros, representantes gubernamentales, además de exfutbolistas y gremiales del deporte rey.

La reunión de Conmebol con Ignacio Alonso y Diego Lugano

"Salgo de aquí con la sensación de que hemos dado un paso muy importante para pelear todos unidos en busca de soluciones en conjunto. Las leyendas del fútbol estamos aquí para ayudar con nuestra imagen y nuestro compromiso", expresó Ronaldo, ex campeón del mundo con Brasil en 1994 y 2002.

A fondo contra el racismo

Para el presidente de la Confederación Brasileña (CBF), Ednaldo Rodrígues, quien participó de la reunión en forma remota, no hay más remedio que implementar penas firmes.

"Solamente con penas deportivas, además de multas financieras, vamos a conseguir sacar a los racistas de los estadios", señaló Rodrigues, en comunicado divulgado por la CBF.

Equipos brasileños han sufrido reiterados actos de racismo en competiciones regionales, como cuando un aficionado de Cerro Porteño imitó a un mono en dirección a varios jugadores de Palmeiras que disputaban un partido de la Libertadores Sub-20 ante el paraguayo Cerro Porteño, en Asunción.

Incluso, el presidente de la Conmebol se vio envuelto en una polémica días atrás por soltar una frase considerada racista por brasileños, incluida la presidenta del Palmeiras, Leila Pereira.

Este jueves, Domínguez remarcó que la Confederación Sudamericana de Fútbol aplica "las penas más severas establecidas a nivel internacional, en alineación con FIFA, UEFA y las principales ligas del mundo".

A partir de ahora, el 'Task Force' se hará cargo de administrar una lista con personas bloqueadas para ingreso a estadios, que incluirá a los involucrados en actos de racismo.

Asimismo, se implementarán nuevos programas educativos dirigidos a jugadores, árbitros, clubes y aficionados, con el objetivo de fomentar la conciencia y prevención del racismo en el fútbol.

Con base en AFP

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó