La desesperante imagen de Josema Giménez que recorre el mundo, tras el empate de Uruguay en Bolivia


Uruguay logró un valioso empate frente a Bolivia en El Alto, a 4.100 metros sobre el nivel del mar, tras un gran esfuerzo físico de Josema Giménez y los futbolistas celestes

El empate que Uruguay logró ante Boliviaen El Alto por las Eliminatorias para el Mundial 2026, en un partido de fútbol jugado a 4.100 metros sobre el nivel del mar y en condiciones extremas para los deportistas, es valioso para los celestes.

La selección que dirige Marcelo Bielsa consiguió un punto, algo que solo Paraguay había logrado en los últimos cuatro partidos de Bolivia como local, luego que los del altiplano golearon a Colombia y vencieron 1-0 a Venezuela.

En el estadio más alto del mundo, por encima de La Paz, donde históricamente Bolivia ofició de local y sacó ventajas, se desarrolló este encuentro de la fecha 14 de las Eliminatorias.

Para mitigar los efectos de la altura, Uruguay llegó a El Alto tres horas antes del inicio del partido, el plazo mínimo permitido por FIFA para este encuentro.

Mathías Olivera, Sergio Rochet y José María Giménez de Uruguay celebran el empate en la altura de La Paz ante Bolivia por Eliminatorias

La delegación viajó el lunes de tarde a Santa Cruz, pernoctó allí, en el llano, y este martes a la hora 11.30, cuatro horas y media antes del partido, subió a los 4.100 metros en un vuelo chárter contratado por la AUF.

Los jugadores se trasladaron desde el aeropuerto directo al vestuario del estadio. Jugaron el partido e inmediatamente abandonaron la ciudad.

La mayoría retornó en el vuelo chárter de la AUF y Josema Giménez, Santiago Mele, Darwin Núñez, Federico Valverde y Ronald Araujo salieron desde la ciudad en que jugaron el partido a sus clubes.

La desesperante imagen de Josema Giménez que recorre el mundo, tras el empate de Uruguay en Bolivia

El encuentro planteó para los futbolistas uruguayos un esfuerzo extremo, como fue afrontar los 4.100 metros.

Rápidamente quedaron planteados los efectos que generaba la altura en los futbolistas visitantes y en los locales, que aprovecharon la ventaja física para jugar de igual a igual ante Uruguay, situación que en un partido en condiciones normales no ocurriría y habría una diferencia holgada a favor del plantel de Bielsa, en este caso. En la primera rueda de las Eliminatorias le ganó 3-0 en el Estadio Centenario.

Los jugadores no disimularon lo que sufrían en la cancha y uno de los que más lo padeció fue Josema Giménez, quien una y otra vez recurrió a oxígeno para recuperarse ante la "falta de aire".

José María Giménez de Uruguay ante Víctor Abrego de Bolivia por Eliminatorias

Fue desesperante para Josema correr y no encontrar oxígeno para seguir actuando en forma normal.

Por esa razón, cuando en el primer tiempo cayó lesionado el golero Sergio Rochet, el capitán de la selección fue varias veces al bolso de la sanidad de Uruguay para tomar un tubo y una máscara para respirar oxígeno.

Lo mismo ocurrió en el final del partido con la imagen del jugador de Atlético de Madrid, que recorre el mundo, yendo fuera de la cancha para tomar un tubo y una máscara y recibir oxígeno.

Lo que dijo Josema Giménez después del empate ante Bolivia

"Primero quiero felicitar a mis compañeros por el esfuerzo que hicieron, realmente es una locura jugar acá. No solo por la falta de oxígeno sino también por la pelota, por cómo se mueve, es una locura. Pero a raíz de eso, el esfuerzo de mis compañeros es meritorio por partida doble. Ver a Rodrigo (Bentancur) pegar un pique de área a área al final fue increíble", declaró Giménez a AUFTV.

"Al final no se pudo ganar, tuvimos la ocasión para ganar y varios tiros afuera del área, pero es un punto que hay que darle valor", manifestó.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó