Tabla de posiciones de las Eliminatorias: el mejor y el peor escenario para Uruguay luego de su visita a Bolivia


Mirá cuál podrá ser el escenario más alentador para Uruguay después de su visita a Bolivia, y el peor con el séptimo pisándole los talones

El duro revés que la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa sufrió el viernes ante Argentina en el Estadio Centenario hizo caer a los celestes al cuarto lugar de la tabla de posiciones de las Eliminatorias.

El retroceso de Uruguay en el clasificatorio mundialista podrá acentuarse este martes o, por el contrario, los celestes podrán recuperar el segundo lugar.

El equipo de Marcelo Bielsa viaja este lunes a Bolivia, a Santa Cruz, para subir al Alto en la mañana del partido. El encuentro entre uruguayos y bolivianos se jugará el martes desde la hora 17 de Uruguay (15 local).

Antes del inicio de la fecha 14 de Eliminatorias, que se jugará en forma íntegra este martes, Uruguay ingresa cuarto con 20 puntos.

¿Cuál sería el mejor escenario para Uruguay en la tabla de posiciones después de enfrentar a Bolivia?

Si Uruguay le gana a Bolivia, la selección de Bielsa podrá recuperar su segundo lugar en la tabla de posiciones solo en caso que Ecuador (segundo) pierda frente a Chile y Brasil (tercero) pierda o empate ante Argentina.

Ecuador tiene 22 puntos, Brasil 21 y Uruguay 20.

Además, Ecuador tiene mejor saldo de goles que Uruguay, +8 contra +7 de los celestes.

Así está la tabla de posiciones:

¿Cuál sería el peor escenario para Uruguay en la tabla de posiciones después de enfrentar a Bolivia?

Una derrota en el Alto ante Bolivia puede hacer caer a la selección de Bielsa al quinto lugar y, lo que es peor, que el séptimo (Bolivia) se acerque a cuatro puntos, cuando quedarán cuatro fechas para terminar las Eliminatorias.

Para que Bolivia quede a cuatro puntos de Uruguay alcanza con la victoria de los del altiplano.

Para que Uruguay ceda otro lugar en la tabla, alcanza con que haya un ganador en el partido entre Colombia y Paraguay, o que empaten.

¿Será necesaria la calculadora para Uruguay para clasificar al Mundial 2026?

El ejercicio de sacar la calculadora en el final de los clasificatorios mundialistas había sido una etapa superada para Uruguay con Óscar Washington Tabárez para Rusia 2018 y con Tabárez y Diego Alonso para el Mundial 2022, y no debería ser un escenario a recorrer por el plantel que dirige Marcelo Bielsa.

El hecho de que clasifican los seis primeros y el séptimo va al repechaje, libera a Uruguay de la presión de tener que definir en partidos extras su lugar para el Mundial del próximo año.

Sin embargo, una derrota en Bolivia lo pondrá en una situación que no era la esperada para el gran plantel que tiene Bielsa.

Después de jugar ante Bolivia, Uruguay enfrentará a Paraguay en Asunción y Venezuela en el Estadio Centenario, ambos en junio, y frente a Perú en el Estadio Centenario y Chile en Santiago en setiembre.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?