Tabla de posiciones de las Eliminatorias: el mejor y el peor escenario para Uruguay luego de su visita a Bolivia


Mirá cuál podrá ser el escenario más alentador para Uruguay después de su visita a Bolivia, y el peor con el séptimo pisándole los talones

El duro revés que la selección uruguaya que dirige Marcelo Bielsa sufrió el viernes ante Argentina en el Estadio Centenario hizo caer a los celestes al cuarto lugar de la tabla de posiciones de las Eliminatorias.

El retroceso de Uruguay en el clasificatorio mundialista podrá acentuarse este martes o, por el contrario, los celestes podrán recuperar el segundo lugar.

El equipo de Marcelo Bielsa viaja este lunes a Bolivia, a Santa Cruz, para subir al Alto en la mañana del partido. El encuentro entre uruguayos y bolivianos se jugará el martes desde la hora 17 de Uruguay (15 local).

Antes del inicio de la fecha 14 de Eliminatorias, que se jugará en forma íntegra este martes, Uruguay ingresa cuarto con 20 puntos.

¿Cuál sería el mejor escenario para Uruguay en la tabla de posiciones después de enfrentar a Bolivia?

Si Uruguay le gana a Bolivia, la selección de Bielsa podrá recuperar su segundo lugar en la tabla de posiciones solo en caso que Ecuador (segundo) pierda frente a Chile y Brasil (tercero) pierda o empate ante Argentina.

Ecuador tiene 22 puntos, Brasil 21 y Uruguay 20.

Además, Ecuador tiene mejor saldo de goles que Uruguay, +8 contra +7 de los celestes.

Así está la tabla de posiciones:

¿Cuál sería el peor escenario para Uruguay en la tabla de posiciones después de enfrentar a Bolivia?

Una derrota en el Alto ante Bolivia puede hacer caer a la selección de Bielsa al quinto lugar y, lo que es peor, que el séptimo (Bolivia) se acerque a cuatro puntos, cuando quedarán cuatro fechas para terminar las Eliminatorias.

Para que Bolivia quede a cuatro puntos de Uruguay alcanza con la victoria de los del altiplano.

Para que Uruguay ceda otro lugar en la tabla, alcanza con que haya un ganador en el partido entre Colombia y Paraguay, o que empaten.

¿Será necesaria la calculadora para Uruguay para clasificar al Mundial 2026?

El ejercicio de sacar la calculadora en el final de los clasificatorios mundialistas había sido una etapa superada para Uruguay con Óscar Washington Tabárez para Rusia 2018 y con Tabárez y Diego Alonso para el Mundial 2022, y no debería ser un escenario a recorrer por el plantel que dirige Marcelo Bielsa.

El hecho de que clasifican los seis primeros y el séptimo va al repechaje, libera a Uruguay de la presión de tener que definir en partidos extras su lugar para el Mundial del próximo año.

Sin embargo, una derrota en Bolivia lo pondrá en una situación que no era la esperada para el gran plantel que tiene Bielsa.

Después de jugar ante Bolivia, Uruguay enfrentará a Paraguay en Asunción y Venezuela en el Estadio Centenario, ambos en junio, y frente a Perú en el Estadio Centenario y Chile en Santiago en setiembre.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó