¿Cómo llega Bolivia al partido ante Uruguay de Marcelo Bielsa? Presión, puertas cerradas y un posible debut


Bolivia tiene la presión de ganar ante Uruguay debido a que puso en riesgo su posición en la zona de repechaje al perder con Perú

En los más de 4.000 metros de altitud de la ciudad de El Alto y con la misión de conseguir los 3 puntos para seguir en la pelea por un cupo a la próxima Copa Mundial, Bolivia recibirá este martes (17:00 horas) a una selección uruguaya de Marcelo Bielsa que quiere resarcirse de la derrota ante Argentina en la jornada previa.

El juego de la fecha 14 de las eliminatorias sudamericanas presionará a la verde que tiene la necesidad de recuperar terreno luego de la derrota 3-1 que sufrió hace unos días a manos de Perú, en Lima, y que puso en riesgo su posición en la zona de repechaje.

El seleccionador de Bolivia Oscar Villegas tendrá a su disposición a todos sus futbolistas, puesto que no se han reportado suspendidos por expulsiones o acumulación de tarjetas amarillas ni lesionados.

Óscar Villegas

Villegas tiene algunas alternativas para aumentar el volumen de ataque en su equipo, para esto podría echar mano del lateral Yomar Rocha y el mediocampista Robson Matheus, quienes no fueron titulares ante Perú, y la posibilidad del debut del ariete Roler Ferrufino.

Mientras que la base del equipo contará con el golero Guillermo Viscarra, los defensas Luis Haquín y Efraín Morales además de los mediocampistas Ramiro Vaca y Miguel Terceros.

El plan de Bolivia es desarrollar un juego intenso con muchos jugadores en el ataque y el manejo de alternativas para llegar hasta el arco rival, algo que caracteriza a la verde cuando le toca jugar en casa.

En la víspera, el cuerpo técnico anunció un entrenamiento a puertas cerradas en la sede del partido, el estadio Municipal de El Alto, en la ciudad homónima vecina de La Paz, mientras que para este lunes se espera una última práctica antes de enfrentar a Uruguay.

Estadio El Alto

El probable equipo de Bolivia sería con Guillermo Viscarra; Diego Medina, Luis Haquín, Efraín Morales, José Sagredo (Yomar Rocha); Miguel Terceros, Robson Matheus, Ramiro Vaca, Héctor Cuéllar, Roberto Fernández; Carmelo Algarañaz (Roler Ferrufino).

Uruguay visita a Bolivia

Por su parte, Uruguay no contará con Giorgian de Arrascaeta y Nicolás de la Cruz, ambos de filas Flamengo de Brasil, quienes fueron desconvocados de la concentración de su selección luego de que presentasen problemas físicos.

El seleccionador de Uruguay, el argentino Marcelo Bielsa, admitió lo "limitante" que será a jugar a más de 4.000 metros de altura, por lo que anticipó que podría colocar en cancha un equipo combinado, con jugadores acostumbrados a la altitud y algunos que jugaron el viernes ante Argentina.

Bielsa cuenta con un plantel de casi 40 futbolistas convocados para encarar esta doble jornada de eliminatoria.

Uruguay tiene previsto realizar una última práctica este lunes para por la tarde viajar a Bolivia y permanecer en la ciudad de Santa Cruz hasta el martes, mientras que el viaje a El Alto está programado para unas horas antes del partido.

Los celestes ocupan la cuarta posición de la tabla con 20 puntos después de 13 jornadas disputadas, mientras que Bolivia está séptima con 13 puntos en zona de repechaje, por sobre Venezuela (12), Perú (10) y Chile (9).

El partido se jugará en el Estadio Municipal de El Alto, en la ciudad homónima vecina de La Paz, situado a 4.150 metros sobre el nivel del mar, y el juez será el ecuatoriano Augusto Aragón.

Audios
bostero.dev
Graciela Muniz, madre de Julia Paternain, medallista en el Mundial de atletismo: Siempre estuvo la posibilidad de competir por Uruguay. Un día me dijo Mamá quiero correr por mi país, ahí me contacté con la Federación e hicimos todos los papeles
Ernesto Dehl: Si soy puntero juego en el Ubilla, no cambio la gloria por plata, pero bueno hay que ver si pasa el fin de semana, si el resultado no es positivo
Ignacio Alonso: “La idea es que se llegue a un consenso la semana que viene y saquemos el pliego la próxima semana
Nani Rodriguez: Jamás imaginé que la Fundación cumpliría 25 años, siempre están dispuestos a recordar a Gonzalo
Antonio Palma: Ejercieron una presión tremenda y ahora están todos callados, le está dando resultado. No dijeron nada de la petaca del otro día y la falta de ayer
Martín Cauteruccio: Siempre me pienso retirándome en Uruguay, en Nacional. Mi carrera va fluyendo y me voy dejando llevar por la intuición, por las posibilidades que vayan surgiendo
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional pagó más que Peñarol por multas por la indisciplina de sus parciales en esta temporada en la Liga AUF Uruguaya
Mirá a quién le dio el árbitro Gustavo Tejera el primer gol de Liverpool ante Peñarol por el Torneo Clausura; aquí el video de la jugada
Peñarol ya canjea y vende entradas bonificadas para el partido del domingo ante Juventud por el Torneo Clausura y en el que va por puntos trascendentes para mantener el liderazgo; mirá los precios