La selección de Marcelo Bielsa acentúa su crisis y los sueños de Uruguay se empiezan a marchitar


La selección uruguaya perdió con Argentina en el Estadio Centenario; la celeste ganó uno de los últimos 10 partidos que jugó entre 2024 y este año, y en siete de ellos no convirtió goles

Pasó Argentina por el Estadio Centenario y se llevó una victoria 1-0 en las Eliminatorias que dejó un agujero en el espíritu de los hinchas de la selección uruguaya, que dirige Marcelo Bielsa, y otra vez una sensación de vacío, tan grande como el cero en el arco de Dibu Martínez.

¿Cómo es posible que el golero argentino nunca tuvo que exigirse a fondo para salvar su arco? Lo más difícil fue que debió resolver en 90 minutos de fútbol fue un remate desde afuera del área de Giorgian de Arrascaeta, en el primer tiempo, que el arquero campeón del mundo atajó sin gran esfuerzo.

Sin embargo, del otro lado, Sergio Rochet fue la figura de una selección uruguaya apática, repetitiva y sin carácter, que está tan lejos de lo que puede rendir que sorprende la forma en que termina transitando los partidos.

Sergio Rochet

Es cierto que en la primera media hora del partido Uruguay tuvo el control de la pelota. Si eso ocurrió fue porque Argentina lo estableció así. Esperó en su cancha y puso a prueba a la selección de Bielsa para saber cuál era su máxima exigencia. ¿Y qué representó Uruguay en el campo? Nada, porque tuvo la pelota pero no generó situaciones de riesgo por los extremos. Facundo Pellistri y Maxi Araújo fallaron en todos los aspectos. El juego no fluyó desde el mediocampo, que extrañó sobremanera el bajo rendimiento de Federico Valverde (se ve agotado) y, en la noche que Darwin Núñez necesitaba que sus compañeros le ayudaran a salir del pozo futbolístico en el que se encuentra, sufrió la soledad y la indiferencia del juego de la celeste. El equipo le dio la espalda al 9 y este Darwin que estaba pidiendo a gritos una señal para volver a sentirse goleador, se fue otra vez del Centenario cabizbajo y esperando que el TAS le confirme la sanción así termina de una vez por toda de cumplir la pena que quedó pendiente de la Copa América 2024 y podrá quedar libre para el Mundial del próximo año.

La clasificación de Uruguay al Mundial no está en riesgo, aunque en esta fecha haya caído al cuarto lugar de la tabla, al mismo tiempo que Argentina se despegó como puntero y Ecuador y Brasil se quedaron con el segundo y tercer lugar de las posiciones.

Lo que sí está en riesgo es el sueño de volver a ver aquella selección de 2023, la que no tenía techo, en el Mundial del Canadá, Estados Unidos y México, y frente a esa posibilidad la sensación de frustración es profunda porque Bielsa tiene a una selección de elite, llena de cracks e integrada con una generación que estaba pidiendo a gritos que le pusieran un buen plan de juego para volar.

Aquellos destellos de 2023 se apagaron. Aquellos sueños se desvanecieron. Y, lo peor, los proyectos se están marchitando, porque la propuesta de Bielsa perdió efecto, después que el entrenador fundió al equipo en la Copa América de 2024 y no consiguió recuperar la versión XXL de Uruguay.

Los números otra vez vuelven a dar una terrible cachetada a Bielsa, que falló otra vez y se le acota el margen porque solo le quedan 11 partidos (nueve este año y dos en 2026) para terminar de poner a Uruguay en su máximo nivel futbolístico para el Mundial 2026.

Porque los números empiezan a sepultar a Bielsa.

Tomá nota:

Esta es la dura realidad de los últimos 13 partidos oficiales que Uruguay jugó en 2024 y 2025:

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio