La desazón del capitán de la selección uruguaya, José María Giménez, quien compartió un mensaje con su palabra preferida


Luego de una dura derrota en el clásico ante Argentina: La desazón del capitán de la selección uruguaya, José María Giménez, quien compartió un mensaje con su palabra preferida

La selección uruguaya perdió su invicto como local en las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026 en el Estadio Centenario este viernes a la noche al caer 1-0 en el clásico del Río de la Plata contra el campeón del mundo, Argentina, que fue mejor.

El equipo de Marcelo Bielsa jugó 20 minutos aceptables y sobre todo en el segundo tiempo, no aguantó el ritmo físico luego de buscar la presión en la parte inicial.

Este ya es un problema crónico de la celeste que se viene arrastrando desde hace varios encuentros.

Sergio Rochet con sus atajadas fue de lo más destacado del conjunto uruguayo que ahora se prepara para jugar el martes 25 de marzo a la hora 17 en el Estadio El Alto de La Paz ante Bolivia que se juega mucho en dicho encuentro.

La desazón del capitán de la selección uruguaya, José María Giménez, quien compartió un mensaje con su palabra preferida

El capitán de la selección uruguaya, José María Giménez, ante Argentina jugó un partido con altibajos, como casi todos sus compañeros.

Luego de una noche difícil en el Complejo Uruguay Celeste tras perder un clásico y ante los argentinos, este sábado retornaron a las prácticas.

José María Giménez dejó pasar las horas para compartir su desazón por lo que fue el resultado y también el juego.

En sus redes sociales, el capitán de la selección uruguaya escribió un mensaje en el que utilizó además, su palabra favorita: "Resiliencia". La misma la lleva tatuada en su cuello.

Giménez escribió: "A levantar cabeza y seguir #resiliencia".

Aquí se puede ver su posteo:

El mensaje de José María Giménez, capitán de la selección uruguaya, quien compartió su desazón tras la derrota ante Argentina por las Eliminatorias

Audios
bostero.dev
A 45 años de la Copa Libertadores de 1980 ganada por Nacional, Sergio Gorzy recordó junto a Eduardo De la Peña la gesta tricolor
Flavio Perchman: Maxi Gómez va a marcar una época en Nacional
A 50 años del gol 34 de Fernando Morena revivimos los inolvidables relatos de Raúl Cacho Barizzoni y Heber Pinto
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Te podría también interesar!
bostero.dev
El ex Peñarol Facundo Batista marcó su primer gol en Atlético Nacional pero sufrió una importante lesión en su rostro; mirá el video de su tanto
Video: el impresionante intento de gol de Luis Suárez desde mitad de la cancha que le sacó en la línea un golero que sonó para Peñarol; Inter Miami fue goleado en el derbi
El fuerte golpe contra un palo que se dio el ex Peñarol, Guillermo De Amores, en su debut con Millonarios, quien sufrió conmoción cerebral, y el comunicado del club