¿Por qué Brasil no perderá los puntos ante Colombia por Eliminatorias pese a que hizo siete cambios?


La duda que se generó tras el triunfo brasileño: ¿Por qué Brasil no perderá los puntos ante Colombia por Eliminatorias pese a que hizo siete cambios?

Brasil le ganó con lo justo a Colombia 2-1 en el octavo minuto de adición luego de un tremendo remate de Vinícius Jr. que se desvió en un rival y se le metió al golero cafetero en un encuentro jugado este jueves a la noche en Brasilia por las Eliminatorias para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México de 2026.

Los brasileños lucharon hasta el final en un partido que perfectamente podían haber perdido y en el que fue anulado un tanto de los colombianos cuando el partido estaba 1-1.

Poco después de ese gol, se dio una jugada tremenda con el choque de cabezas entre el arquero brasileño Alisson, compañero de Darwin Núñez en Liverpool de Inglaterra, y el colombiano Davinson Sánchez.

Los dos debieron dejar la cancha por una conmoción cerebral, dando ingreso a otro compañero.

¿Por qué Brasil no perderá los puntos ante Colombia por Eliminatorias pese a que hizo siete cambios?

La gran polémica de la noche se generó por la cantidad de modificaciones que hizo Brasil en el partido.

Su técnico, Dorival Júnior realizó siete cambios.

Enseguida, algunos periodistas colombianos comenzaron a protestar acerca de esto y de la posibilidad de que Colombia pudiera ganarle los puntos a los brasileños si protestaban por esta acción ante FIFA.

Sin embargo, el reglamento ampara lo hecho por el técnico del seleccionado brasileño.

El artículo 96 confirma que "Se podrá realizar hasta 1 (una) sustitución por equipo por partido ante la sospecha de traumatismo craneoencefálico y conmoción cerebral, siendo independiente de las 5 (cinco) sustituciones que menciona este Reglamento en el artículo precedente (en caso de prórroga, seis sustituciones). La sustitución por conmoción cerebral podrá llevarse a cabo independientemente del número de sustituciones realizadas hasta el momento en que se produzca".

Y añade: "Cuando se haga uso de la sustitución por conmoción cerebral, el equipo contrario dispondrá automáticamente de la posibilidad de efectuar una sustitución adicional".

Así, al ser sustituido el arquero Alisson y también Davinson Sánchez por el choque de cabezas, Brasil y Colombia tenían la posibilidad de hacer dos cambios más a los habituales (ya que fueron dos los jugadores que se retiraron por un golpe en la cabeza, uno por equipo), es decir, siete. Los brasileños lo hicieron, en tanto el técnico colombiano, el argentino Néstor Lorenzo, optó por hacer solo cuatro.

La regla comenzó a utilizarse a partir de julio de 2024.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo