Uruguay vs Argentina: ¿cuánto hace del último clásico del Río de la Plata sin Luis Suárez ni Lionel Messi?


La ausencia de Luis Suárez y Lionel Messi marcará el duelo Uruguay vs Argentina de este viernes

La ausencia de Lionel Messi y de Luis Suárez en uno de los clásicos más antiguos del mundo marcará el duelo que Uruguay vs Argentina disputarán este viernes (20:30 horas) por la decimotercera fecha de las Eliminatorias sudamericanas.

Dice el tango que 'veinte años no son nada', pero son los que tuvieron que pasar para que el duelo entre rioplatenses no tenga en el campo al menos a uno de los actuales futbolistas de Inter Miami y múltiples campeones en su etapa en Barcelona.

El encuentro de Messi y Suárez en La Bombonera

El 9 de octubre de 2004, Argentina venció por 4-2 a Uruguay en un duelo enmarcado en el camino hacia el Mundial de Alemania. Aquel día, uno de los suplentes de la albiceleste fue su actual seleccionador, Lionel Scaloni.

Pasaron veinte años y cinco meses desde ese momento. Pasaron también 14 clásicos de los 195 que se disputaron a lo largo de la historia.

Messi y Suárez se enfrentaron en nueve oportunidades, mientras que en tres solo estuvo la 'Pulga' y en dos solo jugó el goleador histórico de la celeste.

Suárez se retiró de la selección uruguaya el año pasado y Messi está lesionado, por lo que no estará en el Centenario.

Lionel Messi y Luis Suárez

Así llegan Uruguay y Argentina

Este viernes, el histórico estadio Centenario de Montevideo será testigo de un duelo que por primera vez en mucho tiempo no los tendrá en el campo y en el que ambas selecciones buscarán dar un nuevo paso hacia el Mundial de 2026.

Disputadas doce fechas, Argentina lidera las eliminatorias con 25 unidades y está cerca de sellar su boleto, mientras que Uruguay se encuentra en el segundo lugar de la clasificación con 20.

De acuerdo con esto, ambas selecciones saben que una victoria las dejaría cerca de la puerta de ingreso al Mundial y por ello irán a por los tres puntos apostando a onces que por el momento no están confirmados y acumulan varias bajas.

De un lado, Uruguay deberá afrontar el juego sin Manuel Ugarte, quien está suspendido y recién podrá volver a la actividad en el duelo que los dirigidos por Marcelo Bielsa disputarán el próximo 25 de marzo frente a Bolivia en El Alto.

Las felicitaciones de Marcelo Bielsa

Del otro, Argentina no tendrá a los habituales convocados Lautaro Martínez, Giovani Lo Celso, Gonzalo Montiel, Paulo Dybala y Lisandro Martínez.

Así, el probable equipo del local es con Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera, Maximiliano Araújo; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez o Giorgian de Arrascaeta.

Por su parte, Scaloni pondría a Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Giuliano Simeone o Thiago Almada, Julián Álvarez y Nicolás González.

Lionel Scaloni, técnico de Argentina

Darwin Núñez vs Julián Álvarez

De esta forma, Núñez y Álvarez liderarán los ataques de ambos equipos y lo harán en momentos en que atraviesan situaciones distintas con sus equipos.

Pese a que en la mayoría de los partidos sumó minutos, el uruguayo fue titular solo en cuatro de los 18 juegos que Liverpool disputó en 2025, en los que anotó tres tantos.

De igual forma, es el segundo goleador de las eliminatorias con cinco anotaciones, una de ellas en la victoria que la celeste logró frente a Argentina por 0-2 en la primera ronda de encuentros.

Darwin Núñez y su llegada a la selección uruguaya

Mientras tanto, Álvarez marcó once goles en 2025 y es una de las figuras del Atlético de Madrid, con el que fue titular en 16 de los 18 encuentros del año calendario.

Seguramente, los número 9 serán dos de los grandes animadores que tendrá la nueva edición del Clásico, que se disputará con localidades agotadas y nuevamente pondrá cara a cara a Bielsa con Scaloni.

"Es evidente que ha marcado una trayectoria en el fútbol argentino, incluso en el mundial, diferente a todos", dijo sobre el 'Loco' en 2023 el seleccionador campeón del mundo, quien agregó: "Te enseña muchísimas cosas, como qué es representar a esta camiseta, a dar el máximo y a entender la forma de jugar".

Alineaciones probables:

Uruguay: Sergio Rochet; Ronald Araujo, José María Giménez, Mathías Olivera, Maximiliano Araújo; Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz; Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez o Giorgian de Arrascaeta. Seleccionador: Marcelo Bielsa.

Argentina: Emiliano Martínez; Nahuel Molina, Cristian Romero, Nicolás Otamendi, Nicolás Tagliafico; Rodrigo De Paul, Enzo Fernández, Alexis Mac Allister; Giuliano Simeone o Thiago Almada, Julián Álvarez y Nicolás González. Seleccionador: Lionel Scaloni.

Árbitro: El paraguayo Juan Benítez.

Árbitro VAR: El paraguayo Derlis López.

Hora: 20:30

Cancha: Estadio Centenario de Montevideo.

Con base en EFE

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?