Histórico: por primera vez el Comité Olímpico Internacional será presidido por una mujer; ¿quién es la zimbabuense Kirsty Coventry?


La zimbabuense Kirsty Coventry se convirtió en la primera mujer que presidirá el Comité Olímpico Internacional

La zimbabuense Kirsty Coventry se convierte en la primera mujer que presidirá el Comité Olímpico Internacional (COI) tras ser elegida para suceder al alemán Thomas Bach, este jueves al término de la 144ª sesión que la instancia olímpica celebró en Costa Navarino (Grecia).

De 41 años, la más joven de los siete candidatos, y antigua nadadora olímpica (dos veces campeona y siete veces medallista), Coventry se impuso en la primera ronda de la votación, con mayoría absoluta, para convertirse además en la primera persona africana en presidir el COI.

Kirsty Coventry

Bach, que oficialmente abandonará el cargo el próximo 23 de junio tras 12 años presidiendo el COI, anunció el nombre de su sucesora al frente de la organización deportiva más poderosa del mundo.

"Este es un momento extraordinario. Cuando era una niña de nueve años, nunca pude imaginar estar un día aquí, pudiendo aportar algo a este increíble movimiento nuestro", declaró Coventry nada más anunciarse su victoria.

Kirsty Coventry tras ser electa en el COI

"Este no es solo un gran honor, sino también un recordatorio a cada uno de ustedes de que lideraré esta organización con gran orgullo, con nuestros valores y espero, llena de confianza, que todos ustedes se sientan orgullosos de la decisión que han tomado", añadió ante los miembros del COI.

Coventry, a quien muchos veían como la favorita de Bach a su sucesión, superó en la primera votación a los otros seis candidatos, entre ellos el presidente de World Athletics, Sebastian Coe, y el español Juan Antonio Samarach Salisachs, hijo del que fuera presidente de la institución de 1980 y 2001, Juan Antonio Samaranch, presentados antes de la votación como los dos grandes favoritos.

Coventry ganó en primera vuelta

A puerta cerrada, los 106 miembros del COI presentes en Grecia tuvieron que dejar sus dispositivos electrónicos (ordenadores, teléfonos móviles, relojes conectados, etc) y el proceso comenzó.

El director general del COI Christophe de Kepper, anunció poco después que uno de los siete candidatos había alcanzado la mayoría absoluta de votos en la primera ronda del escrutinio.

La señal televisiva se cortó al instante durante una media hora, hasta que sea el presidente saliente, el alemán Thomas Bach, anunció el nombre del ganador.

Al puesto ocupado por Bach en los últimos 12 años se presentaron siete candidatos, una cantidad nunca antes vista en los 130 años de existencia del COI.

AFP

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó