Thomas Silva completó una de las pruebas de ciclismo más importantes de Europa: la París-Niza


El joven ciclista uruguayo, defensor del español Caja Rural, se fajó en las ocho etapas de un exigente recorrido de 1.174 kilómetros

El estadounidense Matteo Jorgenson (del equipo Visma Lease a Bike) se proclamó por segundo año consecutivo vencedor de la París Niza, una vez finalizada la octava y última etapa con salida y meta en Niza, con un recorrido de 119,9 k, en la que se impuso en solitario su compatriota Magnus Sheffield (Ineos).

El uruguayo Thomas Silva, fernandino de 23 años y defensor del español Caja Rural, completó la exigente carrera de 8 etapas y un total de 1.174 kilómetros terminando en el 48º puesto de la clasificación general.

La prueba tiene los mismos organizadores que el Tour de France y es la parada europea más importante previo a la gran competición del calendario del ciclismo mundial.

En la clasificación de la montaña, el uruguayo terminó en el 30º puesto.

Entre los ciclistas menores de 23 años, Silva se ubicó en la 14ª posición.

La última etapa fue para Sheffield (Coon Rapids, 22 años) después de una gran galopada en solitario, y la general para Jorgenson, segundo clasificado en el Paseo de los Ingleses de Niza, a medio minuto de su amigo rival. La tercera plaza le correspondióal austríaco del Decathlon Felix Gall, a 35.

A 1 minuto del vencedor llegó el primer grupo con los hombres del podio, entre ellos el alemán Florian Lipowitz (Red Bull Bora) y el neerlandés del Ineos Thymen Arensman, segundo y tercero respectivamente en el podio final. El colombiano Harold Tejada (Astana) terminó octavo en la general y el primer español Pablo Castrillo (Movistar), undécimo.

"Ha sido una semana muy estresante, llevaba 4 meses pensando en esta carrera pero mereció la pena. Sabía que me podía quedar solo, pero no podía fallar al equipo después de todo lo que han trabajado por mi. Traté de atrapar a Sheffield, pero se merecía ganar. No me gustó el frío, pero ahora me siento feliz con esta victoria", dijo Jorgenson, muy emocionado, en meta.

Thomas Silva fue 18º, 28º, 22º, 76º, 20º, 104º, 34º y 60º en cada una de las exigentes etapas.

Así lo destacó su equipo en una de las etapas:

"Concluido el debut en la prestigiosa y exigente París-Niza, sin los resultados que nos hubiese gustado y con la lesión de Gorka Sora, pero orgullosos de llegar por primera vez a Niza con Samuel Fernández y Thomas Silva como más destacados", escribió el equipo el pasado domingo.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio