Pia Fernández, única uruguaya en el Mundial indoor de atletismo, ¿por qué no fue Emiliano Lasa?


Pia Fernández será la única representante de Uruguay en el Mundial de Nanjing en atletismo de pista cubierta

La semifondista Pia Fernández será la única representante de Uruguay en el Mundial de atletismo indoor (pista techada) que se disputará en la ciudad china de Nanjing del viernes al domingo.

Fernández, de 30 años, olímpica en Tokyo 2020 y París 2024, fue la única atleta uruguaya que de acuerdo a su ranking estaba dentro de los cupos clasificatorios al certamen.

La oriunda de Flores competirá este viernes a la hora 7.33 de Uruguay en las series del 1.500 m.

Emiliano Lasa tenía expectativas de clasificar a un nuevo Mundial indoor pero no lo pudo hacer porque su ranking no lo dejó entre los 16 que disputarán el certamen.

En la modalidad de pista cubierta, los cupos son menores a los de los mundiales al aire libre o Juegos Olímpicos donde los cupos para el salto largo son de 32.

Lasa participó en cuatro mundiales indoor y su mejor resultado fue el sexto puesto de Belgrado 2019.

Fernández es dueña del récord nacional del 1.500 m en pista corta.

Lo registró el 1º de marzo del año pasado en el Mundial de Glasgow, superando con un 4.17.77, que la dejó séptima en su serie, el 4.27.72 del Sudamericano indoor de Cochabamba 2024.

Las pistas indoor son de 200 metros, a diferencia de las pistas olímpicas que son de 400 metros.

Por esa razón, se llevan dos tablas diferentes de récords nacionales, continentales y mundiales.

En cambio, desde el año pasado, se unificaron los récords de aquellas pruebas donde nada incide el hecho de que la pista sea cerrada, por ejemplo, en los saltos o los lanzamientos.

Fernández viajó el lunes para llegar el miércoles y competir el viernes.

"El año pasado fue mi mejor año deportivo y mi idea fue hacer una buena pretemporada tras un año tan intenso, recuperar un poco. No fui al Sudamericano indoor y me quedé con un poco de lástima porque el año pasado me fue súper bien", contó Fernández a Referí.

"La altura para los mediofondistas es durísima y este año es especial, un año puente, donde no contamos con beca del COU y afrontar así una preparación en la altura durante mucho tiempo y desde nuestro bolsillo se hacía muy difícil. Entonces priorizamos el Sudamericano de Mar del Plata (al aire libre) que da pase directo al Mundial de Tokio y estoy entrenando a full para ese objetivo", contó la atleta.

"Me sorprendió la designación para este Mundial porque no estaba preparando la temporada indoor aunque sí estaba entrenando fuerte la etapa al aire libre y ya había empezado a competir en pista así que voy a llegar con fogueo al Mundial", reveló.

"Va a ser bastante exigente, los mundiales de pista cerrada tienen menos cantidad de atletas y se hace mucho más duro. La idea es dar lo mejor e intentar mejorar mi récord nacional. El viaje ya fue muy desafiante: llegué solo 48 horas antes de la carrera, pero buscaré recuperar rápido y darlo todo en competencia", concluyó.

Fernández igualará a Claudia Acerenza que es la única uruguaya en competir en dos mundiales indoor: Budapest 1989 (descalificada en 200 m) y Sevilla 1991 (quinta en la serie de 200 m y cuarta en la serie del 400 m).

Además, participaron Marcela Tiscornia en Barcelona 1995 y Déborah Rodríguez en Estambul 2012.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio