Cambios y sorpresas: mirá el equipo de Uruguay que Marcelo Bielsa prepara para enfrentar a Argentina por Eliminatorias


La selección jugará el viernes ante Argentina en el Estadio Centenario por las Eliminatorias y Bielsa prepara un equipo con el que podrá sorprender a Scaloni

El entrenador de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, completó este miércoles su segundo día de trabajo con el amplio plantel de 38 futbolistas que convocó para la doble fecha de Eliminatorias para el Mundial 2026, en la que jugará ante Argentina y Bolivia.

Uruguay enfrentará a Argentina el viernes a la hora 20.30 en el Estadio Centenario, con entradas agotadas, en el marco de la fecha 13 del clasificatorio mundialista. El próximo martes jugará ante Bolivia, en El Alto.

Bielsa terminó de completar el plantel el martes, cuando llegaron los últimos futbolistas al Complejo de la AUF, donde realiza la preparación.

Ese día, la AUF dio a conocer la nómina oficial integrada por seleccionados y sparrings, incluidos siete jugadores de la selección sub 20 que disputaron el Sudamericano de Venezuela, en el que Uruguay no consiguió la clasificación al Mundial de Chile, que se jugará en setiembre, en donde debía defender el título conquistado en Argentina 2023.

Los 38 futbolistas convocados por Marcelo Bielsa en Uruguay

En una sorprendente nómina de 38 futbolistas, porque nunca había convocado un número tan elevado de jugadores para ninguna preparación, ni para la Copa América 2024, Bielsa reservó a cuatro goleros, 13 defensas, ocho volantes y 13 delanteros.

En esta lista quedó planteado el espíritu de Bielsa por integrar a las jóvenes promesas al mundo de la selección mayor, aunque no formen parte de los planteles de 23 que utilizará; a la necesidad de blindarse porque 13 jugadores tienen una tarjeta amarilla y en caso de recibir la segunda el viernes no podrán jugar ante Bolivia, y a la posibilidad de llevar a la altura de El Alto (4.000 metros), a aquellos jugadores que mejor se adaptan a jugar en esas condiciones.

Estos son los jugadores que entrenan con Bielsa:

Arqueros (4): Sergio Rochet, Franco Israel, Santiago Mele, Kevin Martínez.

Defensas (13): Ronald Araujo, José María Giménez, Marcelo Saracchi, Sebastián Cáceres, Joaquín Piquerez, José Luis Rodríguez, Guillermo Varela, Nahitan Nández, Santiago Bueno, Mathías Olivera, Paolo Calione, Patricio Pacífico, Lucas Agazzi.

Volantes (8): Manuel Ugarte, Emiliano Martínez, Federico Valverde, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz, Nicolás Fonseca, Germán Barbas, Erico Cuello.

Delanteros (13): Darwin Núñez, Luciano Rodríguez, Maximiliano Araujo, Brian Rodríguez, Giorgian de Arrascaeta, Facundo Pellistri, Facundo Torres, Rodrigo Aguirre, Christian Olivera, Federico Viñas, Agustín Álvarez Martínez, Joaquín Lavega, Pablo Suárez.

Bielsa prepara el equipo de Uruguay con cambios y sorpresas

Entre ayer y hoy, Bielsa trabajó en el campo con diferentes opciones tácticas, línea de tres y de cuatro, pero se perfila para que frente a Argentina se presente con tres zagueros.

Entre las sorpresas está la presencia de Federico Valverde como carrilero por derecha en una formación táctica con tres zagueros. El carrilero por izquierda, Maxi Araújo. Además, se perfila en el mediocampo la presencia de Rodrigo Bentancur y Nicolás de la Cruz ante la ausencia de Manuel Ugarte, suspendido.

Sergio Rochet y José María Giménez 

El equipo que empieza a perfilar el entrenador tiene a Sergio Rochet como golero, a pesar de la larga inactividad (no juega desde el 8 de diciembre). El arquero de Inter estuvo en el banco de suplentes en los últimos dos partidos de su equipo.

Si finalmente se decide por mantener tres defensas en ese caso recurrirá a Ronald Araujo, Josema Giménez y Mathías Olivera.

Mathías Olivera selección uruguaya Copa América 2024

Olivera ya jugó como zaguero, aunque en línea de cuatro, en el partido que Uruguay le ganó 2-0 a Argentina en noviembre 2023, en La Bombonera. En aquella ocasión, el jugador de Napoli fue una de las figuras de Uruguay, clave para desactivar a Lionel Messi y completó un tándem perfecto junto a Mathías Olivera como lateral izquierdo.

En el mediocampo plantea una de las sorpresas, si confirma a Valverde como carrilero por derecha.

Facundo Pellistri y Federico Valverde con la selección de Uruguay en la Copa América 2024

El jugador de Real Madrid fue utilizado por el técnico de su club, Carlo Ancelotti, en distintas funciones, incluso como lateral derecho, y Valverde respondió en gran forma, hasta recibir el reconocimiento de su técnico por la versatilidad y seguridad que lo ofrece en cualquier lugar de la cancha.

No será nada nuevo para Valverde desempeñarse como carrilero, así como tampoco para Maximiliano Araújo en la misma función por izquierda porque en Wanderers supo jugar de lateral, volante o extremo izquierdo.

El mediocampo se plantea con Rodrigo Bentancur y Nicolás de la Cruz.

Nicolás De la Cruz y Rodrigo Bentancur 

El ataque con Facundo Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez.

Brian Rodríguez, Ronald Araujo y Darwin Núñez

El equipo se terminará de confirmar este jueves, en el último entrenamiento previo al partido con Argentina.

Respecto a la última oncena que utilizó Bielsa frente a Brasil, en el empate 1-1 de visitante, estaría realizando solamente tres cambios, con las salidas de Guillermo Varela, Marcelo Saracchi y Ugarte (suspendido). En sus lugares ingresarían en la oncena Ronald Araujo, quien vuelve a la selección tras perderse el último semestre por la grave lesión que sufrió en la Copa América 2024, De la Cruz y Brian Rodríguez.

La oncena que se perfila: Rochet; Ronald Araujo, Josema Giménez, Matías Olivera; Valverde, Bentancur, de la Cruz, Maxi Araújo; Pellistri, Darwin Núñez y Brian Rodríguez.

El equipo de Bielsa para jugar ante Bolivia en el Alto

Bielsa dirigirá por primera vez a Uruguay en la altura de Bolivia. Eso ocurrirá el próximo martes a la hora 17. La selección viajará el lunes a Santa Cruz, después de entrenar en el Complejo de la AUF, y el mismo día del partido subirá a los 4.000 metros de El Alto.

El entrenador recurrirá a aquellos jugadores que mejor se adaptaron a la altura para jugar en condiciones adversas para los futbolistas del llano.

La fecha 13 de las Eliminatorias se abrirá este jueves con tres partidos y se completará el viernes con dos, incluido Uruguay vs Argentina.

Las Eliminatorias continuarán para Uruguay el martes ante Bolivia y luego enfrentará a Paraguay y Venezuela en junio y a Perú y Chile en setiembre.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó