¿Cómo llega Bahía a enfrentar a Nacional, el equipo del City con tres uruguayos, un DT histórico en Copa Libertadores y en un grupo "bastante complicado"?


Bahía fue el tercer rival que conoció Nacional en el sorteo y con el que se selló el “grupo de la muerte”

Tras el sorteo de este lunes, Nacional ya piensa en sus rivales de la fase de grupos de la Copa Libertadores 2025, instancia en la que deberá medirse ante Internacional de Porto Alegre, Atlético Nacional de Medellín y Bahía.

Para muchos es la serie más pareja y difícil del torneo.

Martín González y Jean Lucas

¿Cómo llega Bahía?

Bahía fue el tercer rival que conoció Nacional en el sorteo y con el que se selló el “grupo de la muerte” de la Copa Libertadores 2025.

El equipo de Salvador fue recientemente visto por los hinchas uruguayos que siguieron su cruce en la Fase 3 ante Boston River, en la que los brasileños se quedaron con el boleto a la Fase de Grupos al empatar en el Centenario y ganar 1-0 de locales.

El equipo que pertenece al poderoso Grupo City es dirigido por Rogerio Ceni, un histórico de la Copa Libertadores de cuando atajaba en Sao Paulo y hacía goles de tiros libres.

Luciano Rodríguez jugará ahora con el número 9 de Bahía, dejando atrás el 17

En su plante hay tres uruguayos: Luciano Rodríguez, campeón del mundo sub 20 y convocado por Marcelo Bielsa a la selección mayor, Nicolás “Cacha” Acevedo, ex Liverpool y New York City FC, y Michel Araujo, quien llegó desde Sao Paulo en este período de pases.

Cadu Santoro, director de Deporte de Bahía, consideró “bastante complicado” el grupo.

“Tres equipos que ya ganaron la Copa Libertadores, entonces, con tradición en el torneo, pero venimos de dos fases que creemos que se compitió bien. Tenemos tiempo de terminar de prepararnos para entrar en esta fase de grupos al más alto nivel”, dijo a ESPN.

Michel Araújo en Bahía

Además, destacó la fase previa que realizaron en el torneo continental. “Lo estamos evaluando fase a fase. Pasamos la Pre-Libertadores, la primera fase, que garantizaría un calendario internacional, luego pasamos de Boston River a tener una fase de grupos y ahora veremos cómo van estos enfrentamientos para ver si podemos seguir avanzando, que obviamente es nuestro objetivo”, sostuvo.

Por su parte, Rogerio Ceni también dio su punto de vista de la fase de grupos pero antes de conocer a los rivales y marcó el detalle del orden de los partidos de local y visitante por haber ido al bombo cuatro.

“En el bombo cuatro de la Libertadores se juegan los partidos 1, 3 y 4 en casa. Y el 5 y 6 fuera de casa. Es muy pesado. El bolillero no tiene privilegios. Los partidos 2 y 4 se juegan contra el equipo del bombo 1 (Nacional), en teoría el mejor del grupo. En medio de todo esto está el Campeonato Brasilero. Es muy difícil”, afirmó.

Los partidos de Nacional en la Copa Libertadores:

Fecha 1: Visitante vs. Atlético Nacional (1 al 3 de Abril)

Fecha 2: Local vs. Bahía (8 al 10 de abril)

Fecha 3: Visitante vs. Inter (22 al 24 de abril)

Fecha 4: Visitante vs. Bahía (6 al 8 de mayo)

Fecha 5: Local vs. Inter (13 al 15 de mayo)

Fecha 6: Local vs. Atlético Nacional (27 al 29 de mayo)

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo