Santiago Catrofe batió el récord nacional y sudamericano de 5k en carreras de calle


En Lille, el uruguayo radicado en Girona cumplió una notable actuación al terminar segundo

Santiago Catrofe volvió a destacarse en Europa, esta vez batiendo el récord nacional y sudamericano de los 5k en carreras de calle de atletismo.

Catrofe, de 26 años, nacido en Uruguay pero radicado de niño en Girona, terminó segundo en la 5k de Lille, Francia, con una marca con la cual batió el récord nacional y también el sudamericano de la distancia.

El olímpico en París 2024 paró los relojes en 12 minutos y 58 segundos siendo el primer sudamericano de la historia en correr por debajo de los 13 minutos un 5k.

El récord sudamericano estaba en manos del brasileño Valdenor Pereira dos Santos con una marca de 13.30, que databa de 1995, en Carlsbad, Estados Unidos.

En enero de este año, Catrofe ya había batido el récord nacional y sudamericano de 10k, en Valencia.

El ganador fue el francés Jimmy Gressier quien cronometró 12.57 y batió el récord nacional de Francia y también el récord europeo.

La marca anterior le pertenecía y era de 13.12, desde la temporada 2023.

Medalla de bronce resultó otro francés, Yann Schrub, con 13.01.

A estos logros de Catrofe hay que sumar los de Valentín Soca, que en Estados Unidos, estableció días atrás los récords nacionales y sudamericanos de 2.000 m y 3.000 m en pista corta (200 metros) en competencias indoor. En febrero ya había batido el récord sudamericano de 5.000 m.

En junio de 2024, Catrofe había logrado el récord sudamericano de 5.000 m en pista al aire libre (400 metros) y Pia Fernández logró en julio de ese año también un récord sudamericano, en 2.000 m, una prueba intermedia.

Fernández viajó este lunes rumbo a la ciudad china de Nanjing donde llegará el miércoles para competir el viernes en 1.500 m. Fue la única atleta que logró clasificar Uruguay ya que en función de los cupos disponibles, Emiliano Lasa no estaba entre los 16 primeros para poder ir a salto largo.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?