La sorpresa en la convocatoria de Marcelo Bielsa para los partidos de Uruguay por las Eliminatorias: un juvenil de Wanderers


El presidente de Wanderers recibió el comunicado este sábado; el futbolista debe presentarse el domingo a las 8.30 en Complejo Celeste

El técnico de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, convocó para los partidos de Eliminatorias frente a Argentina y Bolivia a un juvenil de Montevideo Wanderers. Se trata de Pablo Suárez, hijo del exfutbolista Marcelo Suárez, quien ya trabajó con el entrenador siendo sparring de la mayor. "Aquella experiencia fue inolvidable, una universidad intensiva porque todos los días aprendía algo con grandes jugadores y grandes personas. Eso lo voy a recordar siempre", dijo Suárez en AUFTV el año pasado, recordando ese momento.

Suárez es un extremo rápido y encarador.

Luego de su actuación como sparring, en octubre de 2024 también participó junto a los juveniles Marco Oroná y Joaquín Lavega, de los entrenamientos para los partidos contra Perú y Ecuador por las Eliminatorias.

La convocatoria de Suárez, fechada este sábado 15 de marzo, fue dirigida al presidente bohemo Germán Barcalá, con la orden de que debe presentarse a entrenar este domingo a las 8:30 en el Complejo Uruguay Celeste.

Hasta el momento son dos los jugadores convocados que están entrenando: José Luis Rodríguez y Facundo Pellistri.

Bielsa reservó a 36 jugadores que actúan en el exterior.

Pablo Suárez fue fichado por Wanderers desde Liverpool

Montevideo Wanderers anunció en setiembre de 2024 la incorporación de Pablo Suárez, juvenil de 18 años que por esos días entrenaba como sparring de la selección de Uruguay de Marcelo Bielsa, que también fue sparring celeste en la Copa América de Estados Unidos y campeón con la sub 20 de Fabián Coito en el reciente Torneo L’Alcúdia.

El extremo hizo formativas en Liverpool, pero desde hace unos meses manifestó a los de Belvedere su deseo de no continuar en el club que preside José Luis Palma, al no llegar su contrato como profesional.

A Wanderers le llegó el ofrecimiento del futbolista y analizaron la situación en la que se encontraba.

“Tomamos conocimiento de la situación de Pablo a través de su representante, que estaba sin contrato”, contó a Referí el presidente de los bohemios Germán Barcala.

“Analizamos alguna cosa y lo primero fue que constatamos que el jugador no quería jugar más en Liverpool, porque hacía varios meses que estaba atrás de eso. Le pedí a Mauricio (Nanni, gerente deportivo de Wanderers) que llamara a (gerente deportivo de Liverpool, Gustavo) Ferrín y yo lo llamé a Palma para explicarle la situación cuál era”, agregó.

Pablo Suárez al firmar con Wanderers

“Es un jugador que nos ofrecieron, que nos interesaba y estaba esa situación”, dijo el directivo bohemio.

Tras las charlas, llegaron a un acuerdo.

“Con José Luis tuvimos un par de llamadas y acordamos las condiciones y se concretó algo con un gran jugador, con mucha proyección sobre todo, un chico joven”, dijo Barcala.

El presidente de Wanderers también habló con Suárez. “Tiene muchas ganas de meterse con su primer contrato profesional y mostrar en la cancha lo que ya veíamos de inferiores”.

Con respecto a la negociación con Palma, Barcala destacó que su par negriazul “valoró mucho la charla”. “Ajustamos los números de la ficha del jugador. Liverpool se quedó con un porcentaje de la futura venta, Wanderers con otro y el jugador con otro”, explicó.

Otro punto es que hubo un acuerdo para que el juvenil pueda seguir en actividad inmediatamente y no tuviera que esperar hasta enero para poder jugar.

“Llegamos un acuerdo, porque si no lo había el chico podía jugar a partir de enero, porque no tenía el consentimiento. Y la intención era que se arreglara todo de una, en eso Liverpool mostró voluntad porque no quería perjudicarlo, y hoy estaba habilitado para jugar”, señaló.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo