La sorpresa en la convocatoria de Marcelo Bielsa para los partidos de Uruguay por las Eliminatorias: un juvenil de Wanderers


El presidente de Wanderers recibió el comunicado este sábado; el futbolista debe presentarse el domingo a las 8.30 en Complejo Celeste

El técnico de la selección uruguaya, Marcelo Bielsa, convocó para los partidos de Eliminatorias frente a Argentina y Bolivia a un juvenil de Montevideo Wanderers. Se trata de Pablo Suárez, hijo del exfutbolista Marcelo Suárez, quien ya trabajó con el entrenador siendo sparring de la mayor. "Aquella experiencia fue inolvidable, una universidad intensiva porque todos los días aprendía algo con grandes jugadores y grandes personas. Eso lo voy a recordar siempre", dijo Suárez en AUFTV el año pasado, recordando ese momento.

Suárez es un extremo rápido y encarador.

Luego de su actuación como sparring, en octubre de 2024 también participó junto a los juveniles Marco Oroná y Joaquín Lavega, de los entrenamientos para los partidos contra Perú y Ecuador por las Eliminatorias.

La convocatoria de Suárez, fechada este sábado 15 de marzo, fue dirigida al presidente bohemo Germán Barcalá, con la orden de que debe presentarse a entrenar este domingo a las 8:30 en el Complejo Uruguay Celeste.

Hasta el momento son dos los jugadores convocados que están entrenando: José Luis Rodríguez y Facundo Pellistri.

Bielsa reservó a 36 jugadores que actúan en el exterior.

Pablo Suárez fue fichado por Wanderers desde Liverpool

Montevideo Wanderers anunció en setiembre de 2024 la incorporación de Pablo Suárez, juvenil de 18 años que por esos días entrenaba como sparring de la selección de Uruguay de Marcelo Bielsa, que también fue sparring celeste en la Copa América de Estados Unidos y campeón con la sub 20 de Fabián Coito en el reciente Torneo L’Alcúdia.

El extremo hizo formativas en Liverpool, pero desde hace unos meses manifestó a los de Belvedere su deseo de no continuar en el club que preside José Luis Palma, al no llegar su contrato como profesional.

A Wanderers le llegó el ofrecimiento del futbolista y analizaron la situación en la que se encontraba.

“Tomamos conocimiento de la situación de Pablo a través de su representante, que estaba sin contrato”, contó a Referí el presidente de los bohemios Germán Barcala.

“Analizamos alguna cosa y lo primero fue que constatamos que el jugador no quería jugar más en Liverpool, porque hacía varios meses que estaba atrás de eso. Le pedí a Mauricio (Nanni, gerente deportivo de Wanderers) que llamara a (gerente deportivo de Liverpool, Gustavo) Ferrín y yo lo llamé a Palma para explicarle la situación cuál era”, agregó.

Pablo Suárez al firmar con Wanderers

“Es un jugador que nos ofrecieron, que nos interesaba y estaba esa situación”, dijo el directivo bohemio.

Tras las charlas, llegaron a un acuerdo.

“Con José Luis tuvimos un par de llamadas y acordamos las condiciones y se concretó algo con un gran jugador, con mucha proyección sobre todo, un chico joven”, dijo Barcala.

El presidente de Wanderers también habló con Suárez. “Tiene muchas ganas de meterse con su primer contrato profesional y mostrar en la cancha lo que ya veíamos de inferiores”.

Con respecto a la negociación con Palma, Barcala destacó que su par negriazul “valoró mucho la charla”. “Ajustamos los números de la ficha del jugador. Liverpool se quedó con un porcentaje de la futura venta, Wanderers con otro y el jugador con otro”, explicó.

Otro punto es que hubo un acuerdo para que el juvenil pueda seguir en actividad inmediatamente y no tuviera que esperar hasta enero para poder jugar.

“Llegamos un acuerdo, porque si no lo había el chico podía jugar a partir de enero, porque no tenía el consentimiento. Y la intención era que se arreglara todo de una, en eso Liverpool mostró voluntad porque no quería perjudicarlo, y hoy estaba habilitado para jugar”, señaló.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio