El Estadio Centenario como en sus mejores épocas: el partido Uruguay vs Argentina por las Eliminatorias se jugará con récord de entradas vendidas


El Estadio Centenario tendrá un marco excepcional el viernes 21 de marzo cuando se enfrenten las selecciones de Uruguay y Argentina por las Eliminatorias

El Estadio Centenario mostrará sus mejores galas el próximo viernes 21 de marzo, cuando desde las 20:30 horas se enfrenten las selecciones de Uruguay y Argentina por la fecha 13 de las Eliminatorias sudamericanas para el Mundial 2026. Frente a frente estarán el último campeón del mundo y actual líder de la clasificación, el equipo de Lionel Messi, y el segundo en la tabla de posiciones, el conjunto celeste de Darwin Núñez.

Este sábado la AUF informó que se vendieron las últimas entradas que se pusieron a la venta para clásico del Río de la Plata, una Fan Zone ubicada en la tribuna Ámsterdam.

Se vendieron en total 55.000 entradas para el partido entre Uruguay y Argentina, cifra récord de los últimos 12 años.

La anterior venta que superó esa cantidad de boletos se registró el 20 de noviembre de 2013, cuando la selección uruguaya enfrentó a la de Jordania por el repechaje para el Mundial de Brasil 2014. En aquella oportunidad se vendieron 57.000 entradas.

El Pelado Cáceres y Diego Godín durante el repechaje Uruguay vs Jordania en el Estadio Centenario

Uruguay le había ganado 5-0 en la ida a Jordania, por lo que el entusiamos para la revancha era total, y se vendieron entradas con precios populares para los taludes Ámsterdam y Colombes, que se habilitaron especialmente para ese partido.

Antes de ese partido se habían habilitado, con tribunas prefabricadas, para el repechaje contra Costa Rica para el Mundial de Sudáfrica 2010.

Ese sector popular del Centenario fue inhabilitado después de un partido entre Nacional y Flamengo, en 1993, después que los hinchas destrozaron los bancos y los utilizaron como proyectiles.

Los Fan Zone en Ámsterdam y Colombes

Para el encuentro del viernes 21 contra Argentina, la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) generó un modelo de negocio diferente en los taludes. Creó dos zonas especiales en los taludes, denominados "Hospitality Colombes" y "Hospitality Ámsterdam".

Primero se pusieron 1.000 entradas a la venta para la Colombes, a un valor de $ 4.800. En ese sector los hinchas podrán disfrutar de comidas, bebidas, música, en la previa y en el entretiempo.

Dentro del estadio, los hinchas se ubicarán en el talud de la Colombes, que será acondicionado con bancos, butacas y mesas, para ver el partido atrás del arco de una de las cabeceras del estadio.

Tras el éxito de esta novedad, se abrió la venta de otras 1.000 entradas para la Ámsterdam, con un precio menor: $ 1.990.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó