Nacional ya se mueve en el mercado con Eguren en el TransferRoom de Berlín: mirá las promesas en vidriera y los tres futbolistas con los que se reunirà


Sebastián Eguren viajó a Europa para participar de un evento internacional de clubes, el TransferRoom de Berlín, y para reunirse con tres jugadores uruguayos

El período de pases terminó hace pocos días pero la actividad en el mercado del fútbol no se detiene y en Nacional hacen acciones y movimientos pensando en el futuro, en las próximas ventanas de transferencias de julio-agosto de este año y enero 2026.

En ese sentido, el director deportivo tricolor, Sebastián Eguren, viajó a Europa para participar de un evento internacional de clubes, el TransferRoom de Berlín, y para reunirse con tres jugadores uruguayos a los que los albos quieren repatriar.

¿Qué es el TransferRoom?

TransferRoom es una aplicación que conecta a clubes, agentes y futbolistas para lograr acuerdos y transferencias en el mercado de pases.

Así son las reuniones de TransferRoom

“Nuestra misión es empoderar a los clubes de fútbol, agentes y jugadores para que tengan éxito en el mercado de transferencias brindándoles inteligencia de mercado en tiempo real y acceso directo a una red global de tomadores de decisiones”, señalaron en su web.

Pero además, año a año organiza un encuentro presencial para el intercambio de directivos de clubes y exposiciones de expertos en la materia.

Así son las reuniones de TransferRoom

Este año la cita es en Berlín, Alemania, los días 17 y 18 de marzo, y contará con la presencia de más de 350 clubes de todo el mundo.

Flavio Perchman

Flavio Perchman, vicepresidente tricolor, explicó a Referí en qué consiste. “Es un encuentro entre equipos, te encontrás con directivos de otros clubes y se hacen charlas sobre futbolistas de forma directa”.

Nacional ya participó en anteriores ocasiones con su exgerente deportivo, Sebastián Taramasco, e incluso la negociación de Thiago Helguera a Braga de Portugal comenzó en uno de estos eventos.

“Se pueden programar encuentros con otros equipos para dialogar y también surgen en el lugar”, agregó Perchman, exempresario de fútbol, quien señaló que nunca fue ya que es solo para directivos de clubes.

Los jugadores de Nacional en carpeta para el TransferRoom

Tras el último período de pases, en el que Nacional logró destacarse en el mercado con las transferencias de Lucas Sanabria y Bruno Damiani a la MLS de Estados Unidos, los tricolores ya tienen jugadores a los que ven como sus posibles futuras ventas.

Esos futbolistas serán los que exhibirán ante otros clubes en el TransferRoom.

Esos jugadores son Gonzalo Petit, Bruno Arady y Lucas Villalba en primer orden. Además, aparecen también en la puerta de salida Jeremía Recoba y los zagueros juveniles Nicolás Ramos y Paolo Calione.

Recientemente Perchman hizo una declaración sobre el valor de Petit.

“Yo te puedo asegurar que si hoy saliera al mercado a vender en US$ 4 millones a Petit creo que lo vendemos, pero yo estoy diciendo que vale US$ 8 millones. Y si vale 8 millones, Petit de aquí en más tiene que estar siempre convocado”, dijo el vicepresidente.

Gonzalo Petit

El delantero debutó el año pasado con Martín Lasarte y ha tenido buenas actuaciones. Además, estuvo en el Sudamericano sub 20 con la selección uruguaya y ahora se prepara para comenzar su año 2025 en Nacional.

Por su parte, Arady ya está sumando minutos en el primer equipo tricolor luego de que el año pasado le renovaran el contrato luego de que surgiera la posibilidad de que se vaya al fútbol de Europa ya que su familia se iba a mudar a ese continente.

Bruno Arady en su debut oficial con Nacional

Mientras que Villalba llegó este año desde Montevideo City Torque y sorprendió por su velocidad y por el gol que le marcó a Peñarol en su debut.

Lucas Villalba y Maximiliano Silvera

Nacional informó que adquirió el 60% de la ficha del jugador de 23 años por US$ 800.000, quien defenderá a los tricolores por los próximos 3 años.

Jeremía Recoba

Jeremía Recoba, el hijo de Álvaro “Chino” Recoba, tuvo una primera temporada el año pasado en Nacional y en este 2025 comenzó en gran nivel, marcando goles clásicos y con buenas actuaciones.

En tanto, Ramos, que esta semana renovó hasta 2027, y Calione son dos de los cinco zagueros con los que cuenta Lasarte en el plantel tricolor y se espera que sumen minutos en la presente temporada.

La firma junto a Martín Ligüera

La gira de Eguren por Europa

Además de ir a Berlín, Eguren hará una gira por Europa para visitar a futbolistas que conoce y que Nacional quiere contactarlos pensando en su vuelta a Uruguay.

Ellos son Alfonso “Pacha” Espino, Matías Vecino y Cristhian Stuani.

Alfonso Espino en Los Céspedes

Espino, actualmente en Rayo Vallecano de España, manifestó recientemente su desde de volver al club al que ha hechos visitas cuando ha venido a Uruguay en vacaciones y cuando estuvo lesionado.

Vecino, figura de Lazio de Italia de 33 años, jugó en Nacional desde 2011 a 2013, cuando dio su salto al fútbol italiano, donde ha jugado en Firorentina, Cagliari, Empoli e Inter, además del club romano.

Mientras que Stuani, de 38 años y en Girona de España, nunca jugó en Nacional y su formación fue en Danubio. Eguren coincidió con él en la selección uruguaya y buscará acercarlo a los tricolores.

Cristhian Stuani celebra un nuevo gol para Girona

Cabe destacar que Eguren, con sus visitas y sus charlas con los jugadores, fue clave para el regreso de Sebastián Coates a los tricolores, quien era figura y capitán en Sporting de Portugal y sorprendió con su vuelta el año pasado.

Además, el director deportivo tricolor visitará clubes en los que jugó en Europa.

“Es una forma de tender lazos y de que el club esté en movimiento”, dijo Perchman a Referí, sobre la gira de Eguren.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo