AUF y Conaprole firmaron un acuerdo hasta 2027 y el estreno del vínculo será con dos emocionantes historias en Uruguay vs Argentina por Eliminatorias


AUF y Conaprole firmaron un acuerdo por tres años, hasta 2027

El partido que el viernes 21 de marzo Uruguay vs Argentina jugarán por las Eliminatorias en el Estadio Centenario estará marcado por las emociones. Más de 50 mil hinchas colmarán el estadio y entre ellos habrá dos productores de Conaprole que por primera vez en su vida pisarán ese lugar sagrado para el fútbol mundial.

En el marco de un acuerdo que AUF y Conaprole firmaron este viernes la cooperativa recibió 30 entradas para la tribuna Olímpica.

Conaprole, según contó su presidente Gabriel Fernández Secco, decidió sortearlas en 10 paquetes de tres entradas entre sus 1.500 productores. El azar determinó una situación singular: en esa decena de beneficiados hay dos productores que nunca estuvieron en el Centenario.

Así lo explicó Fernández Secco: “Dos de esas matrículas nunca tuvieron hasta hoy la posibilidad de pisar el Estadio Centenario. Es la primera vez que van a ver a la celeste en vivo y en directo frente a Argentina. Eso es Conaprole. Es la celeste, es el producto de nosotros y orgullo de los uruguayos, y es la representación nuestra en todo el país. Me sentí muy contento cuando me enteré que gracias a este acuerdo dos productores vivirán la emoción de pisar y ver por primera vez a Uruguay en el Estadio Centenario”.

Este hecho anecdótico y cargado de expectativa, formó parte de la presentación de la firma de un amplio acuerdo comercial por tres años (hasta 2027). En el acto participaron el presidente de Conaprole, Fernández Secco, y el CEO, Gabriel Valdés y el presidente de la AUF, Ignacio Alonso, y la integrante del comité ejecutivo Andrea Lanfranco.

“Dos marcas que están muy metidas en el corazón de la gente"

El presidente de la AUF, Alonso definió el vínculo que se suscribió este viernes como “un acuerdo entre dos marcas que están muy metidas en el corazón de la gente y en la identidad del uruguayo”.

Luego explicó: “La historia de Conaprole la sabemos todos, nació en la década de 1930 uniendo productores de todo el país para dar soluciones al abastecimiento de leche y que terminó sustituyendo viejas prácticas de suministro”.

Además destacó el esfuerzo que realizan diariamente los productores lecheros que no tienen descansos ni pausas, “no tienen 24 de diciembre, ni 25, ni 31, ni 1° de enero”.

“Nuestros jugadores nacieron y crecieron consumiendo productos Conaprole”

Luego, Valdés, CEO de Conaprole, expresó: “La selección uruguaya es un símbolo que tiene muchas cualidades. Ignacio (Alonso) mencionaba orgullo, y le voy a agregar pasión, sueño, esperanza, representación. Y cuando uno piensa en Conaprole nosotros también tenemos orgullo de lo que somos para Uruguay. ¿Hay alguna otra cosa que se identifique más con los uruguayos que Conaprole? Hoy Conaprole llega a más de 70 países en el mundo. Aparece nuestro logo y el Pabellón Nacional, y eso es la selección”.

Finalmente, en el cierre de la presentación del acuerdo y antes de la firma de los contratos, Fernández Secco, presidente de Conaprole, recordó el vínculo de la cooperativa con el fútbol.

“Históricamente, cada vez que Uruguay fue a jugar fuera de país y nos llamaron desde la AUF, todos las delegaciones fueron acompañadas por productos de Conaprole, dulce de leche, chocolatada… porque nuestros jugadores nacieron y crecieron consumiendo productos Conaprole”.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó