Se cayó el proyecto del "canje" del complejo Eduardo Arsuaga por una Ciudad deportiva en Defensor Sporting


El proyecto presentado a Defensor Sporting fue rechazado por una diferencia económica

Quedó sin efecto el proyecto presentado a Defensor Sporting por el estudio Luis E. Lecueder junto con la constructora Ciemsa y Bomfin de comprar el Complejo Arsuaga (Pichincha) y construir en otro terreno alejado unos 2 kilómetros, una Ciudad Deportiva que incluía un estadio cerrado de básquetbol.

La comisión directiva de la institución del Parque Rodó había cambiado la semana pasada la denominación de la Asamblea de socios que se llevó a cabo este miércoles 12 en el gimnasio de la calle Zudáñez, que pasó de ser resolutiva (que los socios votaran la aprobación o no del cambio) a simplemente informativa.

¿Cuál era el proyecto presentado a Defensor Sporting?

El proyecto presentado al club por el estudio Lecueder incluía comprar el Complejo Arsuaga en US$ 25 millones, venderle a Defensor Sporting un terreno ubicado a 2 kilómetros al Norte por US$ 12 millones y completar la diferencia con obras valuadas en US$ 13 millones.

El dirigente violeta Daniel Acuña, explicó que el plan presentado por Lecueder presentaba "debilidades", que fueron constatadas por su agrupación política, opositora al oficialismo, y también por una comisión técnica designada por la directiva.

"Nos dejaban dudas que Pichincha valiera US$ 25 millones y el otro terreno, situado en una zona alejada, valiera US$ 12 millones", expresó Acuña este jueves en Sport 890.

De modo que junto al Contador Ramiro Roldós, integrante de su agrupación, "fuimos a pedir información en los registros -contó Acuña-, y surgió un elemento clave, para que se cayera el proyecto: esos terrenos fueron adquiridos por el grupo inversor en noviembre de 2024 en US$ 7.700.000, por lo que había una diferencia de US$ 4.300.000 con la propuesta de los oferentes, que fue de US$ 12 millones".

Acuña expresó que el jueves 6, cuando la empresa concurrió a la directiva para presentar el proyecto, le hicieron ver que el mismo "no nos convenció nunca".

"El proyecto era pésimo"

Ese mismo día, después que se retiraron los empresarios, "el propio oficialismo planteó que la asamblea de este jueves fuera informativa en vez de resolutiva para la venta".

De todas formas, el estudio Lecueder concurrió este miércoles a la Asamblea de Defensor para presentarle el plan a los socios.

"Desde el oficialismo siguieron defendiendo el proyecto, pero a nosotros no nos cerraba y a partir de esta información era pésimo. Después de la presentación por parte del grupo oferente, hasta el propio oficialismo dijo que dejaba este proyecto por acá y entendemos que ganó el club", dijo Acuña.

La zona donde está ubicado el terreno donde se pensaba construir el nuevo complejo también fue objeto de dudas por parte de algunos dirigentes.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio