El increíble récord de títulos que alcanzó Marcelo Tulbovitz: llegó a 25 con Lasarte, Gallardo, Medford, Tato Ortiz y Saúl Rivero


Marcelo Tulbovitz es preparador físico récord con 25 títulos en Uruguay, Argentina, Chile y Costa Rica junto a Gallardo, Lasarte, Medford, Tato Ortiz, Saúl Rivero y cuatro premios como mejor profe de Uruguay en Fútbolx100

Cuando en junio de 1989 el joven preparador físico Marcelo Tulbovitz llegó al entrenamiento de Progreso, club sensación del fútbol uruguayo en ese momento, nunca imaginó que 36 años después el fútbol lo distinguiría con el increíble récord de 25 títulos conquistados en Uruguay, Argentina, Chile y Costa Rica, incluidos los títulos más importantes de clubes en Conmebol y Concancaf y de selecciones en la confederación de América Central y América del Norte.

Solo tenía 27 años y dos como profe cuando se embarcó en esta historia de la preparación física en el fútbol.

Le habían advertido de los sacrificios y esfuerzos. De lo que implicaba enfrentarse a la inestabilidad laboral . A los riesgos de quedarse sin trabajo en cualquier momento, porque el fútbol tiene esas particularidades en donde las sensaciones extremas pueden estar separadas por unos días.

Fue el profe Gonzalo "Bocha" Barreiro, un referente en sus tiempos y clave para el segundo quinquenio de Peñarol (1993-1997), quien lo invitó a sumarse al proyecto que lideraba Saúl Rivero como entrenador, Jorge Aude como asistente y Barreiro como profe.

El grupo de trabajo que integró quiso que su estreno fuera como campeón en el Uruguayo de 1989.

En los 36 años en el fútbol trabajo solamente con seis entrenadores: Saúl Rivero, Ricardo "Tato" Ortiz, el costarricense Hernán Medford, Guillermo Almada, Marcelo Gallardo y Martín Lasarte.

Con Tato Ortiz estuvo 10 años y acumuló el período más largo de trabajo, con Medford y Gallardo seis y con Lasarte va camino a cumplir cuatro años.

Esteban Conde, Marcelo Tulbovitz y Martín Lasarte en Nacional

Con Rivero ganó el Campeonato Uruguayo 1989 (Progreso) y con Tato Ortiz el Clausura 1997 (Defensor Sporting).

Luego llegó el salto al exterior y el sacrificio de construir su carrera fuera de su tierra.

Con Medford acumuló siete títulos con Saprissa, incluidos lo que hoy se conoce como Concachampions -el título más importante de clubes de Concacaf- y uno con la selección lo que equivaldría a la Copa América de Conmebol en Centroamérica y el Caribe.

Contó en charlas con Referí que la Concachampions que ganó en 2005 con Saprissa ante Pumas de Hugo Sánchez fue tan especial que es uno de los títulos más importantes de la historia del club tico. A partir de esa conquista jugó el Mundial de Clubes, en el que culminó tercero.

Luego llegó la etapa con Guillermo Almada en River Plate, en donde no ganó campeonatos pero le dio un salto de calidad a la propuesta futbolística del entrenador, que comenzaba a abrirse camino como DT en el fútbol.

Después llegó el tiempo de trabajar junto a Marcelo Gallardo en Nacional, primero, y en River Plate argentino, después, en el exitoso ciclo del Muñeco.

Daniel Enriquez, gerente deportivo de Nacional en ese momento, fue a buscar a Tulbovitz con el objetivo de blindar el debut de Gallardo. Así pensó la ecuación el responsable del fútbol de Nacional entre 1999 y 2013: entrenador joven profe de largo recorrido.

Su capacidad como motivador y la calidad futbolística y de manejo de grupo del Muñeco hicieron que la dupla Gallardo-Tulbovitz construyera un equipo ganador.

Finalmente apareció Martín Lasarte en la vida del preparador físico con quien fue campeón en Uruguay, en Chile y retornó en junio de 2024 a Nacional.

Marcelo Tulbovitz tiene una colección de premios de Fútbolx100 como mejor preparador físico del fútbol uruguayo

Además, Tulbovitz es el preparador físico que más veces ganó el premio Fútbolx100 que anualmente organiza Referí.

Fue distinguido cuatro veces como mejor profe del Campeonato Uruguayo, dos con Almada y una con Gallardo y otra con Lasarte.

Los mejores de Fútbolx100 en 2013: Iván Alonso (equipo ideal), Ubriaco (árbitro), Tulbovitz (profe), Damonte (extranjero), Barrera (recibió el premio de Zalayeta), Porta (volante de marca), Almada (técnico), padre de Maxi Rodríguez (volante de creación), Welker (Peñarol mejor equipo); agachados, Campaña (golero), Arias (integrante del equipo ideal), Zeballos (equipo ideal), padre de Giorgian de Arrascaeta (revelación)

Después de 36 años de carrera y a sus 63 años, dirigió en seis países (Uruguay, El Salvador, Costa Rica, México, Chile y Argentina), 16 clubes y dos selecciones (El Salvador y Costa Rica) y sigue sumando campeonatos, el último fue la Supercopa de enero con Nacional.

Esta es la extensa lista de 25 títulos que lo hacen un profe récord:

En la selecta nómina de campeones, el entrenador Julio Ribas tiene 16 títulos, Jorge Fossati 15 y Gerardo Pelusso 11, para ver la magnitud de la enorme carrera que realizó Tulbovitz.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo