El plan de la selección uruguaya para los partidos contra Argentina y Bolivia: el jugador suspendido y la situación de Darwin Núñez


Todos los detalles de la preparación de la selección de Uruguay para enfrentar a Argentina y Bolivia por Eliminatorias

La selección uruguaya prepara sus próximos dos partidos por las fechas 13 y 14 de las Eliminatorias para el Mundial 2026 que se desarrollará en Estados Unidos, México y Canadá. Los celestes enfrentan el viernes 21 de marzo a las 20:30 horas a Argentina en el estadio Centenario y el martes 25 a las17:00 horas a Bolivia en La Paz.

Argentina, primer rival del equipo de Marcelo Bielsa, lidera la tabla de posiciones con 25 puntos, seguido de Uruguay con 20.

Posiciones de las Eliminatorias

El área de prensa de la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF) dio a conocer los detalles del plan de la selección para los dos partidos.

Manuel Ugarte suspendido y Darwin Núñez habilitado

El volante Manuel Ugarte está suspendido para el primer encuentro, contra Argentina, por acumulación de tarjetas amarillas, mientras que el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS por su sigla en inglés) aún no se pronunció sobre la situación de Darwin Núñez, por lo que está habilitado para los dos juegos.

El jugador del Liverpool inglés fue suspendido por 5 partidos tras participar de una pelea con los hinchas colombianos en la semifinal de la Copa América el 10 de julio de 2024. Cumplió dos encuentros y fue habilitado provisoriamente por el TAS.

Entrenamientos a puertas cerradas

Marcelo Bielsa, técnico de la selección de Uruguay en el partido ante Brasil por Eliminatorias

La reserva de jugadores se realizó el domingo 2 de marzo, sin que se conociera públicamente la lista oficial, aunque sí una lista extraoficial. Los futbolistas comenzarán a llegar a Uruguay a partir del lunes 17, día en que se comunicará la nómina final de jugadores convocados.

La selección entrenará en el Complejo Celeste, todos los días a puertas cerradas.

El viaje a Bolivia está previsto para el lunes 24; primero a Santa Cruz y el mismo día del partido a El Alto.

Los dos partidos de Uruguay serán televisados por AUFTV.

Luego de enfrentar a Bolivia, los jugadores regresan a sus clubes. La delegación celeste viajará el mismo martes de noche a Uruguay.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo