La condición indispensable que puso el Diente López para renovar el contrato con Nacional; la directiva lo aprobó este lunes


Nicolás López puso una condición indispensable para renovar el contrato con Nacional

La renovación de Nicolás López con Nacional se confirmó de palabra la semana pasada. Luego, el equipo tricolor enfrentó a River Plate por el torneo Apertura y el Diente fue el mejor jugador de su equipo en el empate 3-3. Pero recién este lunes la comisión directiva aprobó los detalles del nuevo contrato del delantero.

López firmará el documento que lo une al club hasta fines de 2026 este miércoles 12 de marzo en la Ciudad Deportiva Los Céspedes, aunque existe cláusulas de salida antes de cumplirse el plazo estipulado.

El dirigente Alex Saúl, de activa participación en las negocaciones con Alejandro López, el padre del futbolista, contó cuál fue el tema más complicado de resolver durante las conversaciones.

La condición que puso el Diente López

"Alejandro nos pidió que quería tener un año y medio de contrato, y era casi una condición sine qua non. El Diente tiene un hijo de 12 años y le costó poder terminar el año escolar, porque llegó a mitad de año a Uruguay, por eso ahora lo que quería era no moverlo de nuevo. Si lo hacíamos por seis meses, era una chance de moverlo otra vez", contó Saúl en Carve Deportiva.

Agregó que la parte económica es "muy parecida a la del año pasado" y que el contrato tiene tres cláusulas de salida.

"La idea fue cubrirnos a mitad de año, donde es más difícil de rearmar el equipo. Por eso la cláusula de diciembre de 2025 es más chica, que tampoco es tan chica, y las de julio 2025 y julio 2026 son cuatro veces más", añadió el dirigente.

El recuerdo de Fabián Noguera

El aumento de las cláusulas a mitad de año fue para cubrirse y que no le pase al club lo mismo que con el argentino Fabián Noguera, quien se fue a Arabia en julio de 2023, a menos de una semana de jugar contra Boca Juniors por los octavos de final de la Copa Libertadores.

Saúl también confirmó que Nacional recibió un poco más de US$ 6 millones por las transferencias de Lucas Sanabria, Bruno Damiani, Leandro Lozano, Mateo Rivero, Antonio Galeano, y un dinero recibido por los pases de Emiliano Martínez y Santiago Rodríguez, que los ayudará a tener un año tranquilo.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio