La condición indispensable que puso el Diente López para renovar el contrato con Nacional; la directiva lo aprobó este lunes


Nicolás López puso una condición indispensable para renovar el contrato con Nacional

La renovación de Nicolás López con Nacional se confirmó de palabra la semana pasada. Luego, el equipo tricolor enfrentó a River Plate por el torneo Apertura y el Diente fue el mejor jugador de su equipo en el empate 3-3. Pero recién este lunes la comisión directiva aprobó los detalles del nuevo contrato del delantero.

López firmará el documento que lo une al club hasta fines de 2026 este miércoles 12 de marzo en la Ciudad Deportiva Los Céspedes, aunque existe cláusulas de salida antes de cumplirse el plazo estipulado.

El dirigente Alex Saúl, de activa participación en las negocaciones con Alejandro López, el padre del futbolista, contó cuál fue el tema más complicado de resolver durante las conversaciones.

La condición que puso el Diente López

"Alejandro nos pidió que quería tener un año y medio de contrato, y era casi una condición sine qua non. El Diente tiene un hijo de 12 años y le costó poder terminar el año escolar, porque llegó a mitad de año a Uruguay, por eso ahora lo que quería era no moverlo de nuevo. Si lo hacíamos por seis meses, era una chance de moverlo otra vez", contó Saúl en Carve Deportiva.

Agregó que la parte económica es "muy parecida a la del año pasado" y que el contrato tiene tres cláusulas de salida.

"La idea fue cubrirnos a mitad de año, donde es más difícil de rearmar el equipo. Por eso la cláusula de diciembre de 2025 es más chica, que tampoco es tan chica, y las de julio 2025 y julio 2026 son cuatro veces más", añadió el dirigente.

El recuerdo de Fabián Noguera

El aumento de las cláusulas a mitad de año fue para cubrirse y que no le pase al club lo mismo que con el argentino Fabián Noguera, quien se fue a Arabia en julio de 2023, a menos de una semana de jugar contra Boca Juniors por los octavos de final de la Copa Libertadores.

Saúl también confirmó que Nacional recibió un poco más de US$ 6 millones por las transferencias de Lucas Sanabria, Bruno Damiani, Leandro Lozano, Mateo Rivero, Antonio Galeano, y un dinero recibido por los pases de Emiliano Martínez y Santiago Rodríguez, que los ayudará a tener un año tranquilo.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo