El uruguayo de 74 años que completó el exigente Ironman de Punta del Este: mirá el emocionante momento que se vivió en su llegada


Mirá el video del emocionante momento que se vivió en el Ironman de Punta del Este

Un triatleta uruguayo de 74 años completó el Ironman 70.3 que se disputó este domingo en Punta del Este y fue uno de los destaques de la competencia internacional que tuvo un marco especial por el trágico fallecimiento del argentino Federico Foster en los días previos.

Pese a eso, y tras un minuto de silencio para recordar al deportista oriundo de Pergamino, Argentina, la competencia se desarrolló con normalidad.

Entre los deportistas que completaron los exigentes 1.9 kilómetros de natación en aguas abiertas, 90 kilómetros de ciclismo y 21 kilómetros de carrera de a pie, se destacó un uruguayo de 73 años que cruzó la línea de meta.

Miguel Pegazzano

Se trata de Miguel Pegazzano, un deportista oriundo de Carmelo, quien fue protagonista de un emotivo final.

Su llegada, como la de varios participantes, fue especialmente destacada por el locutor de la prueba.

Además, en la línea de meta fue recibido por familiares y compañeros.

Miguel Pegazzano

Pegazzano marcó un tiempo total de 7 horas, 31 minutos y 22 segundos y fue tercero en la categoría de 70-74 años.

El ganador de la categoría fue el uruguayo Gerardo Santos, con 6:26.32, y segundo el argentino Ricardo Rolando, con 6:43.47. Cinco deportistas formaron parte de esa franja de edad y solo tres la completaron.

Por disciplina, Pegazzano registró 46.20 en nado, 04:14 en la primera transición, 3:38.45 en los 90 kilómetros de ciclismo, 04.56 en la segunda transición, y 2:47.07 en la media maratón.

El video de su llegada se viralizó en las redes.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo