
Rutas de América 2025, la segunda prueba más importante del ciclismo uruguayo, finalizó este domingo con la consagración de Ignacio Maldonado, de CC Punta del Este, como el ganador de la 53ª edición, pero dejó una gran polémica por lo ocurrido con Leonel Rodríguez, de CC Cerro Largo, en la penúltima etapa.
Como informó Referí, ese día, el sábado, hubo una etapa doble con prueba de ruta en la mañana desde Aiguá a Maldonado y por la tarde con la contrarreloj.
En la etapa matinal, Rodríguez, que venía con la malla de líder, pinchó una de sus ruedas en la llegada a Maldonado.

En un primer momento, le indicaron que el desperfecto de su bicicleta había sido dentro de los últimos tres kilómetros, lo que le brindaba una protección para mantener el tiempo junto al grupo en el que iba, tal como establece el reglamento.
Pero luego de la etapa, que finalizó en el Velódromo de Maldonado, le comunicaron que había pinchado fuera de los 3K y que había habido un error en la medición.

Por ese motivo, y tras quejas y discusiones, Leonel Rodríguez perdió la malla de líder y quedó relegado en la clasificación.
Luego, en la contrarreloj de la tarde, Ignacio Maldonado fue el mejor y pasó a ser el líder de la general, defendiendo la malla este domingo en la última etapa desde Maldonado a Montevideo, la que tuvo victoria de Leonel Rodríguez, con el ciclista de CC Punta del Este llegando en tercer lugar sin que le pudieran descontar la diferencia en la clasificación.
Lo que dijo Leonel Rodríguez
Este domingo tras la llegada en Montevideo, Leonel Rodríguez, habló de lo ocurrido y catalogó el hecho como una “injusticia”.

“Estamos contentos y triste a la vez, lo dimos todo, las piernas estaban y yo me creo ganador de estas Rutas de América”, dijo a Ciclismo a MilxHora.
Luego, el oriundo de Vergara detalló lo que ocurrió el sábado. “Lo que pasó escapa de nuestras manos y de todos. Creo que hubo un error, una gran injusticia se cometió. Todo el mundo sabe: el cartel de los 3K es una referencia para los ciclistas, para el comisario, para el acompañante… Es una marca para uno estar tranquilo ante cualquier adversidad. Yo pasé los 3K y tuve la pinchadura, me abrí hacia un costado, hablé con un comisario, le pregunto: “¿Estoy dentro los 3 km?”. “Sí, tranquilo”, respondió el comisario y yo seguí tranquilo. Mis compañeros querían correrlo al pelotón, y les digo: ‘Vamos tranquilos, estamos dentro los tres’”.

En la meta se enteró que había habido un erro. “Cuando llegamos nos encontramos que se había tomado otra decisión porque el cartel estaba mal puesto”.
“El ciclista no puede hacer el recorrido para ver si el cartel estuvo mal puesto o no”, comentó. “Se tienen que hacer cargo si hubo un error. Lo mismo en las llegadas, si dice 150 o 200, nunca está en 150 o 200. Puede tener 100 metros o 100 metros menos, eso no va a variar nada”.

“Creemos que se tenían que haber hecho cargo la organización o los comisarios del error que tuvieron. Nos reconocieron que estuvo mal medido. Nos dijeron: ‘Sí, lo medimos mal, lo medimos fuera de la pista’. Creemos que no es mi culpa ni del club y de nadie, se deberían de haber hecho cargo y me parece a mí que fue una injusticia”, agregó Rodríguez.
La competencia es organizada por el Club Ciclista Fénix y cuenta con comisarios de la Federación Ciclista Uruguaya (FCU).
El sprinter dijo que “medio pelotón estaba de acuerdo” en que hubo un erro. “Sabíamos que el tema fue así”, dijo.
“Felicitar a todos los corredores, a Nacho (Maldonado) que se merece una Rutas de América que hace mucho tiempo la viene buscando, los corredores no tienen la culpa, estamos para dar pedal y correr”, comentó.

En duda para el Panamericano
Leonel Rodríguez, uno de los principales ciclistas uruguayos del momento, dijo que por lo ocurrido tiene en duda su participación en el Panamericano de Punta del Este ya que entiende que la Federación Ciclista Uruguaya (FCU) no lo respaldó tras el error en Rutas de América.

“Teníamos otro objetivo que era el Panamericano, pero creo que voy a renunciar al Panamericano porque no me sentí respaldado por la Federación (FCU), creo que tenía que haber intervenido, es el órgano principal que hay en el ciclismo, tenía que haber intervenido con el Fénix, con el colegio de comisarios. Era una injusticia y se tenía que haber hecho las cosas bien, así que vamos evaluar el tema Panamericano, la Vuelta (del Uruguay) seguro la vamos a correr y después seguiremos corriendo en los Estados Unidos”, dijo.
“El despojo más grande en el ciclismo uruguayo”
Rafael Rivero, el presidente de CC Cerro Largo, catalogó como “despojo” lo que pasó con Leonel Rodríguez en la prenúltima fecha de Rutas de América 2025.
"En la vida me ha tocado vivir sentimientos de injusticia e impotencia. Hoy lo viví, ¡lo vivimos! Hoy el Club Ciclista Cerro Largo sufrió el DESPOJO más grande visto en el ciclismo uruguayo”, expresó en sus redes sociales.
“Hoy no se equivocó el Cerro Largo, se equivocó usted señor César Machado o el Comisario que usted designó la tarea de señalizar la ruta! Pagamos por sus errores. Hoy se le frustró la legítima oportunidad de ganar las Rutas a un excelente ciclista como lo es Leonel Rodríguez. Espero que por el bien del ciclismo usted y sus colegas aprendan de los errores y no le toque a otro club".
Noticia rastreada 10 de marzo 2025 - 14:00 CET @bostero.dev