Hans Hannibal y Nicolás Llambías lograron su anhelada medalla de oro en el Circuito Sudamericano de beach volley


La dupla número 1 de Uruguay en beach volley, Hans Hannibal-Nicolás Llambías, conquistaron una medalla de oro muy buscada y ante una de las duplas más fuertes de Sudamérica, que además, eran locales

Hans Hannibal y Nicolás Llambías se consagraron el domingo campeones de la tercera etapa del Circuito Sudamericano de beach volley que se disputó en Rancagua. Los uruguayos lograron así su primer título continental y se meten en una selecta lista de ganadores a este competitivo nivel.

La dupla número 1 de Uruguay venía de ganar la medalla de plata de la segunda etapa, en Los Andes, tras una fecha inaugural donde quedaron afuera en octavos de final.

Hannibal-Llambías integraron el grupo D donde vencieron a Jorge Brain-Sebastián Seura de Chile por 2-0 con parciales de 22-17 y 21-6, pero luego perdieron contra los paraguayos Gonzalo Melgarejo-Giuliano Massare por 2-1: 15-21, 21-17, 7-15.

Esa caída los mandó a jugar la ronda de 12 por un lugar en cuartos de final, instancia a la que no pudieron clasificar directamente.

Ahí derrotaron 2-0 a los chilenos Martín Iglesias-Martín Etcheverry por 21-13, 21-16.

En cuartos de final, dieron cuenta de los argentinos Bautista Amieva-Maciel Bueno por 2-0: 21-18, 21-12.

En semifinales le ganaron un partido peleadísimo a los brasileños Adelmo-Mateus por 20-22, 21-19, 15-8.

En la final jugaron nada menos que contra los locales Marco Grimalt y Esteban Grimalt.

Se trata de una experimentada pareja de primos, muy curtida con 23 medallas de oro en el Circuito Sudamericano, el título de los Juegos Panamericanos de Lima 2019, y con dos Juegos Olímpicos encima, además de un 12ª puesto como mejor posición histórica en el ranking mundial.

Los uruguayos ganaron 2-1 tras llevarse el primer set por 21-19, perder el segundo por 15-21 y quedarse con el golden set por 15-11.

Hannibal-Llambías, que el año pasado estuvieron seis meses entrenando por la cuenta y ahora son dirigidos por Guillermo Williman, dieron un nuevo paso firme rumbo al Mundial de Australia (14 al 23 de noviembre).

Todas las medallas de oro de Uruguay en el Circuito Sudamericano

Esta fue la sexta vez que Uruguay ganó una medalla de oro en Circuito Sudamericano.

Los primeros fueron Guillermo Williman y Pablo Rodríguez, en Santiago 2008.

Los segundos fueron el propio Williman con Renzo Cairús, en Lima 2010 en una final ganada contra los Grimalt que ante duplas uruguayas estaban invictos como locales.

En Pocitos 2011, Lucía Guigou y Fabiana Gómez ganaron el único oro en el historial femenino.

En Lima 2019, Mauricio Vieyto y Marco Cairús se quedaron con el oro.

En Pocitos 2022 se había conquista la última dorada, con Marco Cairús y un integrante de la actual dupla, Hans Hannibal.

En la temporada 2023-2024, Hannibal y Llambías fueron plata en Manaos, plata en Rancagua y bronce en la etapa final, en Uberlandia.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó