El uruguayo Thomas Silva en una de las pruebas de ciclismo más importantes del mundo: París-Niza, mirá su primera y gran actuación


La Paris-Niza, una de las pruebas de ciclismo más importantes del mundo de cara al Tour de France, cuenta con la participación del uruguayo Thomas Silva, de Caja Rural, que tuvo una destacada actuación en la primera etapa de este domingo

El campeón de Europa belga Tim Merlier (Soudal Quick Step) es el primer líder de la 83ª edición de la París-Niza, una de las pruebas de ciclismo más importantes del mundo, al imponerse con autoridad al esprint en la primera etapa disputada con salida y llegada en Le Perray-en-Yvelines, con un recorrido de 156,1 kilómetros. El uruguayo Thomas Silva, de Caja Rural, entró en el 18º lugar en destacada actuación.

Silva, de 23 años y oriundo de Maldonado, viene de ganar el premio especial de la Montaña en la Vuelta a Andalucía.

Merlier (nacido en Wortegem Petegem, de 32 años) irrumpió en la llegada masiva con total autoridad a falta de 75 metros de meta para entrar con su malla de campeón continental brazos en alto, batiendo por velocidad al francés Arnaud Demare (Arkea) y al italiano Alberto Dainese (Tudor).

La cuarta plaza fue para el colombiano Juan Sebastián Molano (UAE), dando tiempo al pelotón con 3h.32.03, a una media de 44,2 kms/hora.

"Primera victoria de etapa en esta prueba, estoy orgulloso de ello. Visma puso nervioso al pelotón, luego atacó el Tudor de Alaphilippe, pero estuvimos atentos, el equipo me colocó bien y pude disputar con éxito", dijo en meta Tim Merlier.

El belga, que suma su quinta victoria de la temporada y la 55ª como profesional, encabeza la general con 6 segundos de ventaja sobre Demare y el ecuatoriano Jhonatan Narváez (UAE).

Samuel Fernández en la primera escapada

"La Carrera del Sol" comenzó con el cielo nublado en la comuna de unos 6.500 habitantes cercana a París, y enseguida se animó con la primera fuga , en la que participó el asturiano de Pola de Siero Samuel Fernández (Caja Rural Seguros RGA) junto al aventurero neerlandés Taco Van der Hoorn (Intermarché) y el francés Alexandre Delettre (TotalEnergies).

Era día para velocistas y aventureros. El trío rebelde optó por soñar de lejos, y lo intentaron con buen entendimiento. Por delante un perfil quebrado, con tres cotas de tercera que no debían suponer un trauma para los hombres rápidos del pelotón, cuyos equipos permitieron la fuga, aunque el Soudal de Merlier, principal favorito para estrenar la malla amarillo, y el Lidl de Mads Pedersen, tampoco permitieron demasiadas alegrías.

Pasada la Cota des 17 Tournants (km 70, 1.2 km al 5.5) la aventura ya estaba sentenciada con una renta inferior al minuto, a 61 Van der Hoorn ya pertenecía al pelotón y a 52 empezó una carrera nueva con el gran grupo compacto, volando hacia la meta de Le Perray-en-Yvelines, donde esperaba la primera malla amarilla para el líder.

Jorgenson siempre atento en cabeza

Visma, Soudal y EF tomaron el mando al frente de las operaciones de aproximación. Control marcaje para evitar sustos de última hora. En la Cota de Villiers-Saint-Frédéric (1.2 km al 6.8), última dificultad del día, a 19 de meta, apareció al ataque el doble campeón del mundo francés Julian Alaphilipe (Tudor), pero Matteo Jorgenson, defensor del título de la París Niza, salió a su rueda para coronar la tachuela en primera posición.

Antes de meta el aliciente estaba en el esprint bonificado de Menuls, en suyo repecho atacó el colombiano Buitrago para pescar unos segundos. Se soldó a rueda el inquieto Jorgenson, pero ambos fueron batidos por el ecuatoriano Jhonatan Narváez.

Merlier se impone con la autoridad de campeón de Europa

En medio del desorden salieron del pelotón Skjelmose, Tarling y Trentin, una iniciativa peligrosa con una brecha de 10 segundos a escasos 4 km de meta que obligó al pelotón a tomar medidas serias para neutralizarlos. A 2 de la última pancarta ritmo endiablado, tensión y pelea por la posición del esprint.

Nadie logró imponer su "treno" para colocar a su velocista". Mucho desorden, ataques, hachazos de última hora que colocaron la incognita hasta que apareció imperial Tim Merlier para zanjar el debate. Un triunfo claro, son discusión, digno de un campeón continental que cuenta en su palmarés con 4 etapas del Giro y 1 del Tour.

Este lunes se disputa la segunda etapa entre Montesson y Bellegarde, de 183.9 kms.

Últimos vencedores:

2024. Matteo Jorgenson (USA)

2023. Tadej Pogacar (SLV)

2022. Primoz Roglic (SLV)

2021. Maximilian Schachmann (ALE)

2020. Maximilian Schachmann (ALE)

2019. Egan Bernal (COL)

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó