Marcelo Trigo, el sucesor de Osvalo Borchi en la selección de remo: fue productor de cine en tres películas, pero se tomó un año sabático en Mercedes y nunca más volvió


La particular historia de vida de Marcelo Trigo, el nuevo entrenador de la selección uruguaya de remo: trabajó en una productora de cine 17 años, volvió a Mercedes para tomarse un año sabático y nunca más volvió

Compitió en dos Juegos Panamericanos pero considera que tuvo una "discreta" actuación como deportista. Trabajó en la industria del cine, pero la pasión por el remo y el extraño embrujo del Río Negro cambiaron el curso de su vida. A los 55 años, Marcelo Trigo asume el mayor desafío de su carrera: ser el sucesor de Osvaldo Borchi al frente de las selecciones uruguayas de remo.

De su recorrido en el deporte y en la vida, Trigo charló con Referí de cara a sus primeros torneos: el clasificatorio a los Juegos Panamericanos Junior y el Sudamericano senior de Asunción en un par de semanas.

Fue el dos veces olímpico Rodolfo Collazo, actual secretario de la Federación Uruguaya de Remo, quien le ofreció el cargo el pasado 14 de enero, luego del alejamiento de Borchi, quien pasó a ser el entrenador en jefe de las selecciones de Paraguay.

"La idea de mi parte siempre fue que se quedara Osvaldo, pero tuvo una oferta que no pudo resistir, inicialmente me iba a quedar con la selección junior con el proyecto Dakar 2026 (Juegos Olímpicos de la juventud) y además con la modalidad de remo coastal que será olímpica en Los Ángeles 2028, pero al final me ofrecieron ser el director técnico para todas las categorías", contó Trigo a Referí.

"Es una responsabilidad importante ya que Osvaldo dejó la vara muy alta. Más allá de la historia del remo uruguayo en sí, de sus medallas olímpicas, el proceso de Osvaldo fue uno de los más exitosos de los últimos tiempos y es una responsabilidad que asumo como un desafío personal ya que vengo en el proceso de selección hace años trabajando a su lado", reveló el entrenador que sacó a Remeros de Mercedes ocho veces campeón consecutivo del Circuito Nacional de Remo.

Remeros de Mercedes

"Todos los remeros senior actuales de Uruguay se iniciaron en 2015-2016 cuando empezamos con el programa de desarrollo con campamentos de los que trabajé junto a Martín Simoncelli", recordó trigo.

"Hoy no estaría acá si en el 2013, cuando Fernando Ucha asumió como presidente de la Federación, no hubiera aceptado el proyecto que le presenté para desarrollar a los menores y los junior de la selección, con una serie de campamentos que se hicieron. Sin eso no estaría ni trabajando como entrenador de remo", expresó.

Ucha se convirtió el año pasado en nuevo presidente del Comité Olímpico Uruguayo sucediendo a Julio Maglione quien estuvo al frente del organismo desde 1987.

"Va a se una nueva experiencia y la idea es continuar lo que se venía haciendo e intentar ir sumando remeros menores y juveniles a las categorías más grandes", adelantó Trigo sobre uno de sus objetivos.

Trigo nació en Montevideo pero su infancia y adolescencia la vivió en Mercedes.

Estuvo un año becado en Miami, en 1992, e integró varios procesos de selección durante 10 años con Ruben Pesce como entrenador.

"Empecé en 1989 en el Sudamericano de San Nicolás en un cuádruple par. En 1991 fui a los Juegos Panamericanos de La Habana, en 1995 a los de Mar del Plata y en 1999 clasifiqué a los de Winnipeg, pero decidí no ir por el trabajo", recordó.

En 1994 pasó a remar por Montevideo Rowing y en 1995 arrancó a trabajar en la productora Taxi Films de Diego Arsuaga, hijo del expresidente de Defensor Sporting, Eduardo Arsuaga.

"Arranqué de abajo haciendo de todo y llegué a ser el jefe de producción de Taxi Films en tres películas: Plata Quemada, El Último Tren y El Ingeniero".

Plata Quemada (2008) fue dirigida por Marcelo Piñeyro y recrea un episodio ocurrido en el edificio Liberaij ubicado en Julio Herrera y Obes 1182 donde tres delincuentes argentinos se atrincheraron tras un robo y se tirotearon por 14 horas con la Policía.

Actúan Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Eduardo Noriega y Héctor Alterio, entre otros.

Filmación de Plata Quemada

En El Último Tren (2002), de Diego Arsuaga, actúan Federico Luppi, Alterio, Gastón Pauls y Pepe Soriano.

Marcelo Trigo y Héctor Alterio

En El Ingeniero (2012) también de Arsuaga, actúan Jorge Denevi, Jorge Temponi y Pepe Vázquez.

¿Cómo se combinaba el remo y el cine? "En vacaciones de julio, setiembre, turismo y en el verano aprovechaba para hacer campamentos".

"El 90% del trabajo que hacía era publicidad, hacíamos también mucho servicios de producción para Europa y Estados Unidos. Para las películas todo partía del presupuesto que me daba el productor ejecutivo, me daba tanto dinero para el casting, para contratar actores, los protagónicos, los secundarios y los extras, el catering, el director de fotografía, el de arte, lo asistentes, el vestuario, el escenógrafo. Después te lo tenían que aprobar y sino había que hacer cambios. Cuando el sol salía todo tenía que estar funcionando, un error podía salir un platal. Todo eso me encantaba, pero se volvió tan estresante que me llevó a tomarme un año sabático", reveló el entrenador.

"Un día estaba grabando un comercial para Colombia y me llamaron de Remeros de Mercedes para ofrecerme el cargo de entrenado". Fue la salida perfecta para el año sabático. Corría el año 2012. Pero su ciudad, Mercedes, su lugar en el mundo, sus amigos, su rambla, sus afectos y el remo en el Río Negro, lo hicieron quedarse hasta el día de hoy.

"Además encontré un club con un crecimiento explosivo y espectacular que desde entonces no ha parado de crecer", agregó Trigo que en 2016 puso en marcha un revolucionario programa de captación para el remo uruguayo: el Programa Rema Mercedes.

"No me fui más de Mercedes porque me encantó, mejoré mi calidad de vida, no en lo económico pero sí en la calidad de vida", enfatizó.

Su equipos lleva ocho años consecutivos ganando el Circuito Nacional de Remo.

Antes de trabajar en Mercedes, Trigo ya había sido entrenador de Remeros de Fray Bentos, Liebig's y el Club Alemán de Rowing.

"El mejor bote que me tocó integrar fue el cuatro remos largos sin timonel con Gianfranco Percovich, Ruben Scarpatti y Daniel Salvagno. Fuimos medallistas en el Sudameicano de Concepción en Chile y clasificamos a los Juegos Panamericanos de Mar del Plata 1995 aunque ahí no nos fue tan bien", confesó.

Daniel Salvagno, Ruben Scarpati, Gianfranco Percovich y Marcelo Trigo

A pesar de su recorrido internacional y de haber sido campeón nacional de peso ligero en single, Trigo siente que su carrera como entrenador supera a la del remero. Pero sabe mejor que nadie que el desafío que tiene entre manos con Uruguay es el más grande de toda su carrera. Y ahora como protagonista de la película.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó