Conmebol le pone un plazo a Cerro Porteño por el acto de racismo en la Libertadores Sub 20; Palmeiras pidió su expulsión del torneo


Siguen las consecuencias del acto de racismo que sufrió el jugador de Palmeiras, Luighi Hanri

El club Cerro Porteño de Paraguay tiene una semana de plazo para contestar la denuncia del Palmeiras por el caso de racismo registrado en el partido que disputaron ambos equipos el jueves en Asunción por la Copa Libertadores Sub 20, informaron fuentes de la Conmebol. El organismo rector del fútbol sudamericano corrió traslado de la denuncia al club acusado. "El expediente está abierto en la unidad disciplinaria" de la Conmebol.

El encuentro que ganó el Palmeiras (3-0) en el estadio Gunther Vogel de San Lorenzo se vio empañado por demostraciones de racismo de aficionados al elenco local que hicieron ademanes y llamaron "mono" a jugadores brasileños.

Cuando hizo declaraciones, afectado por el suceso, el delantero Luighi lloró ante las cámaras al finalizar el partido y la imagen exasperó y produjo reacciones masivas contra los actos de segregación, entre ellos del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y del titular de la FIFA, Gianni Infantino.

Conmebol divulgó enseguida un comunicado en el que remarcó su "rechazo tajante contra cualquier acto de racismo o discriminación" y anunció que implementará "las correspondientes medidas disciplinarias" al tiempo de "evaluar acciones adicionales".

Palmeiras pidió la expulsión de Cerro Porteño

La dirección del cuadro paraguayo también se pronunció y repudió el hecho, pero el Palmeiras reclamó la expulsión directa de Cerro del torneo.

"Vamos a llegar hasta el último recurso para que Cerro Porteño y los racistas y delincuentes sean castigados de manera ejemplar. De hecho, vamos a pedir que el equipo sea excluido de la competición", dijo la presidenta de la entidad paulista, Leila Pereira.

El local, uno de los clubes más populares de Paraguay, debe identificar al autor o autores del hecho, amen de comprometerse a realizar campañas contra el racismo en todas sus presentaciones futuras, entre otras obligaciones que fijan las disposiciones reglamentarias.

Por reincidencia, el Ciclón de Barrio Obrero está expuesto a una multa de hasta 400.000 dólares.

Conmebol ya le aplicó una sanción por US$ 100.000 el 22 de julio de 2022 por una denuncia presentada también por Palmeiras tras el partido por octavos de final de la Libertadores disputado el 29 de junio de ese año en Asunción.

AFP

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo