El caso de racismo que conmociona al fútbol sudamericano: un futbolista terminó llorando, lo califican de crimen y piden reacción de Conmebol


Un jugador de Palmeiras terminó llorando durante una entrevista después de se víctima de un acto racista durante la Copa Libertadores Sub 20

Un caso de racismo que sucedió durante la Copa Libertadores Sub 20 ha conmocionado el fútbol continental. El futbolista de Palmeiras, Luighi Hanri, de 18 años, terminó llorando durante una entrevista de televisión al final del partido de su equipo contra Cerro Porteño. Destacados futbolistas como Vinicius de Real Madrid y Felipe Melo, retirado el año pasado, reaccionaron ante esta situación que califican de "crimen" y piden que la Conmebol tome medidas.

Cuando el futbolista brasileño dejó la cancha, un hincha de Cerro Porteño hizo el clásico gesto en referencia a los monos, mientras otros hinchas lo insultaban y lo escupían. Cuando llegó al banco de suplentes el 9 de Palmeiras se largó a llorar y cuando fue entrevistado, se descargó.

"¿Hablas en serio? ¿No vas a preguntarme sobre el acto de racismo que me ocurrió hoy? ¿Es en serio? ¿Hasta cuándo vamos a tener que aguantar esto? Dime, ¿hasta cuando? Lo que me hicieron es un delito: ¿no vas a preguntar por ello?", indicó Luighi entre lágrimas y con la voz quebrada.

"¿Me vas a preguntar sobre el juego? ¿Qué hará la Conmebol al respecto? O la CBF (Confederación Brasileña de Fútbol), no lo sé. No ibas a preguntar sobre eso, ¿verdad? Lo que pasó hoy es un crimen. Esto de aquí es formación, estamos aquí para aprender", finalizó.

El partido terminó 3-0 a favor de Palmeiras.

CBF exigirá sanciones severas por el hecho de racismo

Luego del hecho, la Conmebol, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Palmeiras y Cerro Porteño, publicaron comunicados en sus redes sociales.

"La CONMEBOL rechaza tajantemente cualquier acto de racismo o discriminación de cualquier tipo. Se implementarán las correspondientes medidas disciplinarias, y se están evaluando acciones adicionales en consulta con expertos en la materia", publicó el ente del fútbol sudamericano en su cuenta oficial de X.

La CBF expresó: "La CBF repudia la ofensa racista sufrida por el delantero del Palmeiras Luighi en Paraguay. La entidad ya se comunicó con el Departamento Jurídico y hará una gestión ante la Conmebol exigiendo sanciones severas. La protesta será realizada ante el presidente Alejandro Domínguez y la Comisión Disciplinaria del ente que rige el fútbol en Sudamérica. El jugador del Palmeiras fue blanco de un insulto racista por parte de un hincha de Cerro Porteño durante el partido válido por la Conmebol Libertadores Sub-20, este jueves (6), en Paraguay. El equipo brasileño ganó el partido por 3 a 0. Durante el encuentro, un hincha de Cerro Porteño imitó a un mono en dirección a Luighi, quien protestó. Salió del campo llorando y habló en una entrevista después del partido. "Es chocante ver escenas como estas. El racismo es un crimen y debe ser combatido por todos. Sé la magnitud del dolor sufrido por Luighi. Basta de racistas en el fútbol. La CBF representará a la Conmebol pidiendo castigos severos", afirmó el presidente de la CBF, Ednaldo Rodrigues. Es el primer presidente negro y nororiental en dirigir la entidad. La CBF es la primera confederación que implementa sanciones deportivas en su Reglamento General de Competición para casos de racismo".

Palmeiras calificó de "inadmisible" la situación que vivió su jugador.

Mientras que Cerro Porteño, si bien repudió el hecho, culpó también al futbolista de Palmeiras: "Ninguna provocación puede derivar en este tipo de hechos repudiables", expresó.

Reacción de futbolistas frente al racismo

Asimismo, el delantero de Real Madrid, Vinicius Jr., que denunció en varias ocasiones ser víctima de actos racistas en el fútbol español, apoyó a su compatriota.

"Felicidades por tu postura, hermano. Es triste, pero mantente fuerte. Vamos juntos en esta lucha. ¿Hasta cuándo, Conmebol? Ustedes nunca hacen nada. ¡¡Nunca!!", escribió Vinicius, de 24 años, en su Instagram.

Felipe Melo, quien se retiró el año pasado de las canchas, señaló que "las grandes estrellas se han unido debido al césped sintético frente al césped natural. Considero que es hora de unirnos contra este crimen, el racismo. Los jugadores de fútbol tienen el poder de erradicar el racismo en el fútbol. Por lo tanto, es hora de que la clase se una más que nunca".

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo