Eliminatorias: Argentina reservó para enfrentar a Uruguay a un jugador que también lo quiere la selección de Italia


Lionel Scaloni reservó para enfrentar a Uruguay a un jugador que también lo quiere el técnico de Italia Luciano Spalletti

Uruguay recibe a Argentina el 21 de marzo a las 20:30 horas en el estadio Centenario por las Eliminatorias para el Mundial 2026. El técnico del campeón del mundo, Lionel Scaloni, reservó por primera vez a uno de los jugadores del momento en el fútbol italiano, que también lo quiere la selección de Italia.

Se trata de Santiago Castro, un joven delantero argentino de 20 años, una de las promesas del fútbol mundial. Sus impresionantes actuaciones con el Bolonia en la Serie A, donde marcó siete goles en la temporada 2024/2025, atraen la atención de dos de las selecciones, Argentina e Italia.

Scaloni lo incluyó en la pre lista para la próxima doble jornada de Eliminatorias, en la que se medirá con Uruguay y Brasil.

Santiago Castro y Benjamín Domínguez, ambos incluidos en la reserva de Lionel Scaloni, con la bandera argentina

Al mismo tiempo, en Italia se informó que el entrenador de la Azzurra, Luciano Spalletti, también tiene intención de convocarlo. Según el periodista Hernán Feler, Spalletti le comunicó sus intenciones al jugador, manifestando su deseo de que Castro se sume al equipo italiano en los próximos eventos.

Actualmente, Castro todavía es elegible para jugar con Italia, ya que aún no ha sido vinculado con Argentina. Sólo podrá cambiar de nacionalidad si juega tres partidos con la selección argentina. Esta situación parece haber impulsado a Scaloni a tomar medidas, derivando en una convocatoria inmediata del joven.

Argentina está en una posición ideal para probar sus talentos emergentes, ya que lidera la tabla de posiciones d elas Eliminatorias con 25 puntos, seguido de Uruguay con 20.

Audios
bostero.dev
Eliseu Gómez: “Nos duele que no esté Uruguay aquí por la intransigencia de algunos dirigentes uruguayos”
El historiador Juan Carlos Luzuriaga presenta “Orígenes y desarrollo del fútbol uruguayo. Nuevas miradas (1870-1924)”,
Sergio Gorzy recuerda la Copa América ganada por Uruguay en 1916
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Gabriel Popovits: Vino el «Perro» Silvera y me dijo: «¿Queres que te peguemos?»
Te podría también interesar!
bostero.dev
Los 100 años de Pepe Schiaffino: el arquitecto del Maracanazo y el silencio de los genios, que lo llevó a ser ídolo de Peñarol y de Milan
Presidente de Colo Colo dijo que lo de Peñarol por Brayan Cortés fue "una ofertita" y que recién será analizada el miércoles en directiva
Rampla Juniors volvió a perder y con Mario Saralegui no cambia la pisada ante el acecho del fantasma del descenso; Albion se corta en la punta