El mensaje del presidente de Nacional, Ricardo Vairo, a los socios tricolores y la encuesta sobre el Gran Parque Central


"Queremos escucharlos y contar con sus ideas para seguir construyendo juntos", dice el mensaje de Ricardo Vairo

El presidente del Club Nacional de Football, Ricardo Vairo, envió un mensaje a los socios tricolores con el fin de notificarlos sobre una encuesta que los albos realizarán para conocer la opinión de sus afiliados sobre el Gran Parque Central.

“Queridos socios de @Nacional: Los invito a revisar sus casillas de mail. Pronto recibirán un mensaje importante sobre el Gran Parque Central, porque queremos escucharlos y contar con sus ideas para seguir construyendo juntos el futuro de nuestra casa. ¡Su voz es clave!”, dice el posteo en X del titular de los albos.

Como se indicó, desde la directiva del club quieren conocer la opinión de sus socios para conocer qué les gustaría desarrollar en el estadio de La Blanqueada.

Vario también señaló que los mails se enviarán hasta el sábado.

Lo que dijo Vairo sobre el Gran Parque Central antes de ser electo

Antes de las elecciones que ganó su lista, Ricardo Vairo fue entrevistado por Referí y dio su opinión sobre el Gran Parque Central. “Es otro tema complicado”, dijo.

“Si bien hay un masterplan, lo que no podemos hacer es seguir haciendo cosas por partes, sin saber dónde vamos a terminar. Y que no solo sea el Parque, sino que entendemos que tiene que empezar a ser una fuente de ingresos, generar un paseo comercial, supermercados, bancos, estacionamientos subterráneos, porque hoy el Parque tiene un costo de US$ 1.800.000 (anuales) y se juegan 20 partidos. Hay 340 días que la gente no tiene donde estacionar en la zona y podríamos estar vendiendo estacionamientos o, como digo, establecer centros comerciales. Eso es lo que queremos ver y cómo conseguir los fondos. Uno de los objetivos puede ser con FIFA por el tema de que somos el único estadio en el mundo donde se jugó el primer partido de los mundiales. Por ese lado surgen posibilidades de conseguir dinero. El otro es hacer a través de un emprendimiento privado, sobre todo en las partes comerciales, el estacionamiento, como se hizo con el Club Social. Podría ser una segunda fuente también a tener en cuenta. Y la tercera, que ya es a largo plazo, pero que habría que analizarla para estudiar, son los palcos. Nacional tiene más de 200 palcos, pero los tiene hasta 2031 y 2033, pero que se podría ver y estudiar la posibilidad de adelantar la renovación y con ese dinero importantísimo completar la obra. Hay 240 palcos, a US$ 100 mil, que es barato, serían US$ 24 millones de dólares y con eso completas totalmente la obra del estadio. Son las distintas fuentes, pero lo que queremos es dejar de hacer de a pedazos, y que cada cosa que se haga sea parte de un programa que tiene un estadio final”, señaló.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio