El mensaje del presidente de Nacional, Ricardo Vairo, a los socios tricolores y la encuesta sobre el Gran Parque Central


"Queremos escucharlos y contar con sus ideas para seguir construyendo juntos", dice el mensaje de Ricardo Vairo

El presidente del Club Nacional de Football, Ricardo Vairo, envió un mensaje a los socios tricolores con el fin de notificarlos sobre una encuesta que los albos realizarán para conocer la opinión de sus afiliados sobre el Gran Parque Central.

“Queridos socios de @Nacional: Los invito a revisar sus casillas de mail. Pronto recibirán un mensaje importante sobre el Gran Parque Central, porque queremos escucharlos y contar con sus ideas para seguir construyendo juntos el futuro de nuestra casa. ¡Su voz es clave!”, dice el posteo en X del titular de los albos.

Como se indicó, desde la directiva del club quieren conocer la opinión de sus socios para conocer qué les gustaría desarrollar en el estadio de La Blanqueada.

Vario también señaló que los mails se enviarán hasta el sábado.

Lo que dijo Vairo sobre el Gran Parque Central antes de ser electo

Antes de las elecciones que ganó su lista, Ricardo Vairo fue entrevistado por Referí y dio su opinión sobre el Gran Parque Central. “Es otro tema complicado”, dijo.

“Si bien hay un masterplan, lo que no podemos hacer es seguir haciendo cosas por partes, sin saber dónde vamos a terminar. Y que no solo sea el Parque, sino que entendemos que tiene que empezar a ser una fuente de ingresos, generar un paseo comercial, supermercados, bancos, estacionamientos subterráneos, porque hoy el Parque tiene un costo de US$ 1.800.000 (anuales) y se juegan 20 partidos. Hay 340 días que la gente no tiene donde estacionar en la zona y podríamos estar vendiendo estacionamientos o, como digo, establecer centros comerciales. Eso es lo que queremos ver y cómo conseguir los fondos. Uno de los objetivos puede ser con FIFA por el tema de que somos el único estadio en el mundo donde se jugó el primer partido de los mundiales. Por ese lado surgen posibilidades de conseguir dinero. El otro es hacer a través de un emprendimiento privado, sobre todo en las partes comerciales, el estacionamiento, como se hizo con el Club Social. Podría ser una segunda fuente también a tener en cuenta. Y la tercera, que ya es a largo plazo, pero que habría que analizarla para estudiar, son los palcos. Nacional tiene más de 200 palcos, pero los tiene hasta 2031 y 2033, pero que se podría ver y estudiar la posibilidad de adelantar la renovación y con ese dinero importantísimo completar la obra. Hay 240 palcos, a US$ 100 mil, que es barato, serían US$ 24 millones de dólares y con eso completas totalmente la obra del estadio. Son las distintas fuentes, pero lo que queremos es dejar de hacer de a pedazos, y que cada cosa que se haga sea parte de un programa que tiene un estadio final”, señaló.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?