
Mathías Olivera, de 27 años, es uno de los titulares indiscutidos en el Napoli, y la semana pasada se confirmó que renovó su contrato con el club hasta el año 2030. Además, es también uno de los seguros en cada convocatoria de Marcelo Bielsa a la selección uruguaya.
En las última horas, brindó una entrevista en la televisión italiana, donde habló de todo. Un recorrido por las anécdotas de la cancha, el vínculo con sus compañeros y su determinación de darlo siempre por la camiseta.
El uruguayo contó que un referente en su puesto, sin llegar a ser un ídolo, fue Martín Cáceres, actualmente en el fútbol paraguayo.
Consultado sobre un jugador del pasado en su puesto, eligió al brasileño Roberto Carlos.
Asimismo, consultado sobre un adversario difícil, eligió a Luis Suárez.
Mathías Olivera è il protagonista del nuovo Q&A di https://t.co/wAEGoQ2mwT, raccontato in un'intervista esclusiva con Vincenzo Comunale.
— Official SSC Napoli (@sscnapoli) March 5, 2025
Un viaggio tra aneddoti di campo, il legame con i compagni e la sua determinazione a dare sempre il massimo per la maglia.
Trovi… pic.twitter.com/YpAmfkjM7C
Mathías Olivera se metió en 2023 en la historia de Napoli, equipo que logró ganar la liga italiana después de 33 años. Las únicas veces que el equipo napolitano consiguió el título en Serie A, jugaba Diego Maradona.
Debut en Primera y a Europa
Olivera debutó en Primera división con la camiseta de nacional. Álvaro Gutiérrez lo ascendió en 2015, pero debutó oficialmente en febrero de 2016 con Gustavo Munúa como entrenador. Jugó dos partidos por el Clausura, frente a River Plate en Maldonado y contra Plaza Colonia en el Suppici. Fueron los únicos dos encuentros que disputó en Nacional.
A principio de 2017 integró la selección sub 20 que ganó el Campeonato Sudamericano en Ecuador, junto a Matías Viña, Agustín Rogel, Rodrigo Bentancur, Nicolás de la Cruz, Agustín Canobbio, Nicolás Schiappacasse, Diego Rossi y Rodrigo Amaral entre otros. Los dirigía Fabián Coito.
A mediados de ese año, junto a su padre y al representante Daniel Fonseca, Mathías viajó a Turquía para incorporarse al Galatasaray, pero el pase se frustró.

“Había cosas que no nos gustaban y decidimos volvernos a Montevideo. Eso fue horrible, porque la ilusión que tenía del primer pase a Europa era muy grande. Fue difícil volver con una mano atrás y otra adelante”, contó Jorge, el padre, en una entrevista que brindó a Referí antes del Mundial de Qatar.
El regreso no fue fácil y contaron con la ayuda de Pablo Boselli, quien actualmente sigue representando al jugador.
“Fue todo tan rápido que tuvimos que salir de Turquía a Francia, de ahí a Buenos Aires donde hicimos una escala de muchas horas, antes de llegar a Montevideo”.
En agosto de 2017 se confirmó la transferencia a Getafe. “Al principio resultó difícil porque Mathías se había sacado el hombro en el Mundial sub 20. Llegamos a España y le pasó lo mismo, por lo que tuvo que operarse. Estuvo un tiempo sin jugar, perdió su lugar y lo cedieron a Albacete por un año”.
Sin embargo, debido a las buenas actuaciones, a los seis meses estaba de regreso en Getafe, donde se consolidó en el equipo principal y permaneció hasta mayo de 2022, cuando su ficha fue negociada al Napoli.
Olivera fue llamado por primera vez a la selección cuando asumió Diego Alonso como DT, reemplazando a Óscar Tabárez. Debutó en enero de 2022, contra Paraguay, por las Eliminatorias.
Noticia rastreada 5 de marzo 2025 - 13:00 CET @bostero.dev