"La ropa se lava en casa": lo que dijo Hugo De León del cruce entre Luis Suárez y Marcelo Bielsa y lo que espera para la selección uruguaya


"Fue un episodio que nadie hubiera querido que hubiera pasado, que creó una inestabilidad emocional en propios y extraños", dijo Hugo De Léon, entre otros comentarios

Hugo De León, el exfutbolista tres veces campeón de América, mundialista con Uruguay y exentrenador de Nacional, entre otros logros, opinó sobre la actual selección uruguaya de Marcelo Bielsa y del cruce de Luis Suárez con el DT celeste el año pasado, cuando “el Pistolero” cuestionó algunas actitudes del rosarino en la Copa América de Estados Unidos y en las concentraciones del combinado.

De León destacó el juego que desplegó Bielsa en su llegada a la selección.

“Se vio la primera fase de él cuando nos deslumbró a todos con los resultados”, comentó a Las voces del fútbol de radio El Espectador Deportes.

Suárez y Bielsa

Luego, se refirió al cruce de Suárez con Bielsa.

“Después, el episodio ese que la verdad que fue un episodio que nadie hubiera querido que hubiera pasado, que creó una inestabilidad emocional en propios y extraños”, señaló.

Consultado por si se refería a las declaraciones de Suárez, señaló: “Sí. De todo lo que repercutió y todo lo que pasó,. Que no debería haber pasado”.

“La ropa se lava en casa. La ropa hay que lavarla en casa y las cosas hay que discutirlas ahí adentro. Estás hablando de la selección uruguaya. Si en un equipo tenés que lavar la ropa adentro, más en la selección uruguaya”, agregó.

Marcelo Bielsa en Brasil vs Uruguay

De León señaló que tras ese episodio la selección debe recomponer el camino para el cierre de las Eliminatorias. “Hubo ese momento y ahora hay que recomponer el camino. Recomponer el camino es que el equipo reencuentre lo que fue en la primera fase, cuando vapuleamos a Brasil y Argentina, fue la gran primera fase en la que nos ilusionamos todos”, señaló.

Además, dijo que Bielsa hizo que los partidos de la selección uruguaya no se vieran con la “angustia” de épocas pasadas.

“Cuando bajamos un escalón, vamos a recuperarlo de nuevo y ojalá que suban el escalón, están capacitados, y que volvamos a tener la tranquilidad que vivimos en esa primera fase, en la que veíamos los partidos de Uruguay no con la angustia de antiguamente, porque históricamente ver a Uruguay, independientemente de los jugadores que pasaron, siempre era angustiante por el estilo que juega Uruguay”, comentó.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo