Copa Libertadores: la marca que Boston River le igualó a Liverpool en apenas dos participaciones


Boston River superó la fase 2 de Copa Libertadores igualando una marca de Liverpool que lo dobla en participaciones en el máximo torneo continental

La clasificación de Boston River a la tercera ronda de la Copa Libertadores, tras ganarle 2-1 el global de la serie al chileno Ñublense, puso al Sastre en el octavo lugar de la historia por cantidad de partidos ganados, entre los equipos uruguayos que participaron del máximo evento continental.

Boston River, fundado en 1939, ascendió a Primera, por primera vez en su historia, como vicecampeón de la Segunda División Profesional en la temporada 2015-2016.

Su primer torneo en el círculo de privilegio fue en el Uruguayo Especial 2016.

Tras ocho Campeonatos Uruguayos disputados, el Sastre es el único equipo chico de la historia que nunca descendió en Primera, distinción que también ostentan Nacional y Peñarol.

Boston River se clasificó a las Copas Sudamericanas de 2017 y 2018 y en 2023 dio un salto cualitativo, metiéndose por primera vez en su historia en la Copa Libertadores.

En este 2025 cursa su segunda participación tras haber terminado tercero en la Tabla Anual del Campeonato Uruguayo 2024.

En 2023, el Sastre superó la primera ronda tras ganarle a Zamora de Venezuela, 3-1 de local en el Centenario, con goles de Leonard Costa, Mathías Acuña y Emiliano Gómez, mientras que en la revancha se impuso 1-0 con anotación de Jonathan Urretaviscaya.

En la segunda ronda empató de local 0-0 con Huracán de Parque Patricios y en la revancha perdió 1-0.

En la presente edición, Boston River derrotó 1-0 a Ñublense de local con gol de Juan Manuel Gutiérrez de penal y ayer empató 1-1 con gol de Valentín Anello, a los 85', cuando perdía 1-0.

En la tercera ronda, el equipo que dirige Jadson Viera jugará contra Bahía, liderado por Luciano Rodríguez. De ganar, se meterá en otra instancia histórica: la fase de grupos. Si pierde, irá a fase de grupos de Copa Sudamericana.

Boston River en la misma línea que Liverpool

Con sus tres partidos ganados, Boston River quedó igual en materia de triunfos por Copa Libertadores, que Liverpool, fundado en 1915, que debutó en Primera en 1939 y que disputó por primera vez la Copa Libertadores en 2011.

En aquella ocasión, jugó en primera ronda contra Gremio. Empató 2-2 de local en el Centenario y perdió 3-1 la revancha en Porto Alegre. Su primer gol copero lo hizo Maureen Franco. En Gremio jugaba el ex Barcelona, Fabio Rochemback.

El equipo presidido por José Luis Palma, una institución modelo en el fútbol uruguayo, tuvo que esperar hasta 2021 para volver a jugar la Copa y ganar su primer partido. Fue ante Universidad Católica de Ecuador, al que venció 2-1 con goles de Agustín Dávila y Bruno Martín Correa. Pero en la revancha perdió 3-0 y quedó eliminado.

Sus otros triunfos fueron ante Independiente del Valle, en 2023, y contra San Lorenzo, el año pasado.

Liverpool es una asociación civil y Boston River una sociedad anónima deportiva y entre ambos modelos de instituciones se ha generado una importante brecha en el fútbol uruguayo cuyo último resonante episodio fue la votación del pasado Consejo de Liga por la revocación de la Liga Profesional, lo que marcó un triunfo para las asociaciones civiles.

Boston River también igualó la cantidad de triunfos en Copa Libertadores de Racing, Fénix y Cerro, equipos que llevan varios años sin jugar el máximo torneo continental (Racing tuvo una muy buena Copa Sudamericana el año pasado).

El Sastre, de ganarle al menos un partido a Bahía, igualará la línea de Progreso.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: Carlos Curbelo, el maragato que jugó en la Selección de Francia nos cuenta su vida y obra en el fútbol
Horacio Peralta: el partido con Nacional y las deudas con el plantel
Eduardo Ache: “Yo no me siento a negociar con gente que denuncia que me llevé dinero y la tienen ellos”.
Edgardo Lasalvia: No juego donde la AUF y Nacional quieren
Flavio Perchaman: el debut de Peirano, el bajón de Nico López y los silbidos a Vargas
Sergio Gorzy y un recuerdo a la carrera de Manga junto a Cacho Blanco y Pocho Brunel
Te podría también interesar!
bostero.dev
La dura autocrítica de David Terans en Peñarol que fue "un desastre", el querer jugar juntos con Leo Fernández, cuando se va "recaliente" con él mismo, y la importancia de la psicóloga
Olimpia enfrenta el miércoles de local a Peñarol por Copa Libertadores y contrató a un técnico argentino que ya dirigió a Javier Méndez y al exaurinegro Washington Aguerre
El jugador fundamental para Diego Aguirre que volverá al equipo de Peñarol este sábado ante Wanderers por el Torneo Apertura y el equipo aurinegro titular que entrenó