Uruguay recibió una buena noticia en la lucha contra el dopaje a nivel mundial


Uruguay recibió una buena noticia en la lucha contra el dopaje a nivel mundial

La Agencia Mundial Antidopaje (AMA) anunció el martes que retiró a Uruguay de su lista de vigilancia, y afirmó que el país resolvió sus supuestas violaciones del código.

Uruguay había sido incluido en la lista de seguimiento de la AMA en septiembre de 2024 por "incumplimientos excepcionales" del código actualizado del organismo.

A principios de febrero, la AMA dijo en un comunicado que la organización nacional antidopaje de Uruguay había proporcionado "información y documentación" que mostraban que las acciones que habían sido consideradas faltas "ya se habían corregido en su totalidad".

El comité ejecutivo de la AMA aprobó esta recomendación y "por lo tanto el procedimiento de cumplimiento ha sido cerrado", indicó en un comunicado este martes.

Actualmente hay cuatro signatarios del código de la AMA que no lo cumplen con el mismo: Camerún, Rusia, la Federación Internacional de Pelota Vasca y la Federación Internacional de Fitness y Culturismo.

Las sanciones prohíben a los países u organizaciones que no cumplen con el código organizar torneos deportivos importantes y ondear sus banderas en dichas competencias.

AFP

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Peñarol recibió multas por el lanzamiento de una petaca y por colgar banderas ante Plaza Colonia pero zafó de que le volvieran a cerrar el estadio
Plaza Colonia cambió la localía y fijó el Centenario para enfrentar a Nacional: la falta de apoyo de los hinchas patablanca motivaron el cambio
Federico Terryn habló sobre el modelo de formación de juveniles en Peñarol y se llevó elogios de San Pablo por la "pasión y resiliencia" del futbolista uruguayo