Fabián Coito sobre el escaso vínculo con Marcelo Bielsa: "Es un entrenador de mucha trayectoria para darnos el lujo de no aprovecharlo"


Fabián Coito se refirió al escaso vínculo con el trabajo de Marcelo Bielsa: "Es un entrenador de mucha trayectoria para darnos el lujo de no aprovecharlo"

El entrenador de la selección uruguaya sub 20, Fabián Coito, quien culminó quinto en el Sudamericano de Venezuela y no clasificó al Mundial de Chile profundizó en algunos aspectos de la última actuación, a la que había hecho referencia al arribar la semana pasada a Montevideo, y al vínculo lejano que planteó Marcelo Bielsa.

El trabajo de Coito en la sub 20 comenzó el 15 de junio del año pasado, con un viaje para participar en un torneo en L’Alcudia y finalizó tras culminar el Sudamericano sub 20. Durante los seis meses previos al Sudamericano el entrenador se encontró con que no dispuso de muchos jugadores por su actividad en los equipos de Primera División, por dos pausas en el torneo local, por una paralización de actividades y por la muerte de Juan Izquierdo, y porque finalmente se apretó el calendario y no pudieron desarrollar los micro ciclos habituales. “No es excusa. Son cosas que se dieron”, dijo.

Destacó en las entrevistas que le realizaron Sport 890 y Carve Deportiva 1010 que en esta selección hubo muchos jugadores que actuaban en primera división y por eso no dispuso de todo el tiempo que hubiera preferido para la preparación.

De cara al futuro, ¿qué se puede hacer mejor? “Me parece que el período en el que estuve yo (junio a febrero), debería ser más extenso, para un proceso más largo, ver más cantidad de futbolistas y mayor competencia internacional. Tuvimos una sola experiencia afuera, en L’Alcudia, y algunos futbolistas no fueron cedidos. Además, acá (en Montevideo) se compite de viernes a lunes, más la competencia internacional y fechas atrasadas. Entiendo a los clubes, que siempre brindaron la mayor colaboración, pero la competencia internacional es insustituible por un entrenamiento, para verlos, observar sus respuestas frente a un viaje, a una concentración, frente a una derrota”.

La experiencia de Coito con el entrenador de la mayor Marcelo Bielsa

Consultado sobre cómo era el vínculo con el exentrenador de la selección, Óscar Washington Tabárez, Coito respondió: “Buenísima”. Y agregó: “La comunicación fue permanente y tengo un agradecimiento enorme al Maestro, y la tranquilidad de mi parte de haber dado todo”.

Luego el diálogo derivó a Bielsa, y se desarrolló de la siguiente forma:

-¿Alguna vez tuvo charlas, sentado, con Bielsa?

-No

-¿Estuvo Bielsa en las canchas de entrenamiento, como estaba Tabárez?

-Que sepa no, pero uno de los cambios que tuvieron las selecciones juveniles es que todo está grabado, filmado y analizado.

-¿Compartían almuerzo con Bielsa?

-No, nunca compartí. Nos cruzamos una vez, posterior a L’Alcudia, me saludó, me felicitó por el torneo y después nunca más.

-¿Bielsa tiene relacionamiento con la sub 20?

-No, muy poco. Entiendo que hubiera estado bueno que existiera ese relacionamiento.

Luego, el entrenador utilizó la experiencia que vivió Paraguay en el Sudamericano para profundizar en ese concepto: “A Paraguay le pasó algo entre el primer partido en el que le pasamos por arriba (Uruguay ganó 6-0) y el de 10 días después (Uruguay perdió 1-0), porque los jugadores no cambiaron, solo se fue el entrenador, el asistente pasó a entrenador, expresaron mejor estado de ánimo. ¿Qué cambió? Seguramente cambió algo interno, entonces digo que el fútbol requiere mucho de relaciones humanas, que el futbolista joven se sienta cómodo, considerado y contemplado”.

Bielsa es un entrenador de mucha trayectoria para darnos el lujo de no aprovecharlo. Como entrenador, una de las cosas que me ilusionaba de volver a la selección era poder contactarme, así como aprendí del Maestro y de mis compañeros, y sobre todo tener intercambio y nutrirme. Por ejemplo, hay una metodología de entrenamientos en la selección y poder conocerla, poder utilizar ciertas cosas… porque en definitiva mi trabajo es ir al Mundial, ganar campeonatos pero también es preparar futbolistas para el futuro”.

Consultado acerca de si pudo ver entrenamientos de la selección mayor, respondió: “Sí, sobre todo cuando había futbolistas de la sub 20 que quería ver para saber en qué condiciones los iba a encontrar al otro día”.

Audios
bostero.dev
Recuerdos Coperos: homenaje a los 75 años de Maracaná
Marcelo García: “Eliseu Gómez (presidente de COTIF) faltó a su palabra y no cumplió con lo que había prometido, esa es la realidad”
Sebastián Sosa: La prioridad era quedarme en Racing pero me sorprendió qué no existió el llamado, post última fecha me dijeron que no iba renovar
Guillermo Almada: El objetivo con Valladolid, la causa de su salida de Pachuca y el llamado de Boca
Flavio Perchman: el jugador que pensaba iba a patear el primer penal, pero no lo hizo
Rafael Garcia: la victoria clásica en tercera y el clásico del Intermedio
Te podría también interesar!
bostero.dev
Nacional apelará el fallo: busca una reducción de puntos y que se le aplique la quita en el Torneo Intermedio 2026
¿Quiénes integran el Tribunal de Apelaciones de la AUF y cómo procederá si Nacional y Peñarol apelan fallo de la Comisión Disciplinaria
Mirá el fallo completo de la Comisión Disciplinaria de la AUF tras los graves episodios de violencia en la final de Nacional y Peñarol por el Torneo Intermedio