Cerro Largo: la desventaja del presupuesto, un arranque que ilusiona y dos refuerzos importantes


Cerro Largo arrancó como protagonista del Torneo Apertura, prepara un duelo clave por Copa Sudamericana y suma a dos refuerzos que lo fortalecerán aún más

Cerro Largo arrancó muy bien el Torneo Apertura: está invicto en cuatro partidos, es el que lleva más goles anotados después de Nacional y tiene por delante un duelo clave de Copa Sudamericana.

Con Danielo Núñez como entrenador, el arachán vuelve a ser protagonista y a partir de su fortaleza en el estadio Ubilla de Melo, se ilusiona con hacer otra buena campaña en el plano local.

Actualmente, Cerro Largo cursa su mayor racha histórica de temporadas jugando en Primera División.

El club fundado el 19 de noviembre de 2002 cursa su séptima temporada consecutiva en Primera tras conquistar el ascenso en 2018.

Anteriormente había estado solo cuatro temporadas consecutivas en Primera, como máximo, desde la 2011-2012 a la 2014-2015.

El retorno de Danielo Núñez, en julio del año pasado en lugar de Bruno Silva, le dio a Cerro Largo ese plus de identidad que ha caracterizado al equipo en los últimos años.

Núñez dirigió por primera vez al club en 2008 y este es su sexto pasaje. Clasificó al club a la Copa Sudamericana 2012, a la Copa Libertadores 2020, a las Copas Sudamericanas 2021 y 2022, y a la Copa Sudamericana de este 2025 (en este caso también contribuyeron los puntos ganados por Bruno Silva).

El jueves 6 de marzo, Cerro Largo jugará en el Ubilla de Melo ante Danubio por la primera ronda de la Sudamericana y en caso de ganar, se meterá en fase de grupos.

Según el presidente Ernesto Dehl, Cerro Largo da ventajas importantes en materia presupuestal al resto de las instituciones en desarrollo de Montevideo.

El equipo gasta anualmente alrededor de US$ 400 mil al año en gastos que sus pares de Montevideo no deben afrontar y que a instituciones como Plaza Colonia o Deportivo Maldonado, que también son del interior, no le resultan tan costosas.

Los gastos de pasajes, estadías, alquileres de canchas y también el hecho de que la mayoría de los jugadores le piden más dinero al equipo porque si no hay un plus económico, se quedarían a jugar en clubes de la capital.

Dos refuerzos que suman

En las últimas horas, Cerro Largo sumó dos retornos que le darán al equipo mayor potencial en defensa.

Se trata de Martín Gianoli, que estaba en Peñarol donde tuvo escasa participación en 2024, y Mauro Brasil, que ya fue capitán del club y que lo defendió en 2020-2021 y 2023-2024. El segundo semestre del año pasado estuvo en Cobreloa.

Cerro Largo arrancó empatando 1-1 con Juventud, luego aplastó 4-1 a Progreso, empató 0-0 en su visita a Danubio y el sábado derrotó de atrás 3-2 a Miramar Misiones tras quedar con 10 hombres cuando perdía 2-1.

Wanderers de visitante, Cerro de local y Defensor Sporting en el Franzini serán sus próximos tres rivales como para seguir en la parte alta de la tabla.

La aspiración es volver a clasificar a copas internacionales y si se presenta la posibilidad, poder pelear un título corto, sabiendo que para soñar con lo máximo, las diferencias de presupuesto con Nacional o Peñarol son abismales.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?