Thomas Silva puso al ciclismo uruguayo en la vidriera del mundo: ganó en Premio de la Montaña en la Vuelta de Andalucía


Thomas Silva puso al ciclismo uruguayo en la vidriera del mundo: ganó en Premio de la Montaña en la Vuelta de Andalucía

El ciclista uruguayo Thomas Silva ganó este domingo el Gran Premio de la Montaña de la Vuelta a Andalucía. El defensor del equipo español Caja Rural necesitaba completar la quinta y última etapa disputada hoy para quedarse con esta gran distinción.

Silva, de 23 años y oriundo de Maldonado, totalizó 22 puntos y superó al francés Alan Josseaume que totalizó 10 unidades y a Thomas Gachignard que sumó 8.

Silva, flamante campeón uruguayo de ruta, venía de disputar el lunes pasado la Clásica Jaen donde abandonó por una caída mientras que otro uruguayo, el olímpico Eric Fagúndez, terminó sexto con Burgos BH, otro equipo español.

"Quedan solo dos jornadas y mañana (sábado), sin la tensión de los puntos para el premio de la montaña, tal vez pueda estar yo en la disputa de la etapa. Son muchos kilómetros por delante, tensión por estar en la fuga siempre y por trabajo no va a quedar", había declarado el viernes el pedalista uruguayo.

En las etapas de la Vuelta de Andalucía, Silva fue 14º, 36º, 19º, 17º y 11º. En la clasificación general terminó 23º.

En lo que va del año, el fernandino participó en otras tres competencias en España: fue sexto en la Clásica de Morvedre, 19º en el Gran Premio de Castellón y 21º en la Clásica de la Comunidad Valenciana.

El francés Pavel Sivakov, del UAE Emirates, ganó este domingo la 71ª edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía, cuya última etapa Benahavís (Málaga)-Línea de la Concepción (Cádiz), de 172 kilómetros, fue ganada por el español Jon Barrenetxea (Movistar) con un tiempo de 3:53.33.

Sivakov se puso líder en la segunda etapa entre Alcaudete y Torredelcampo, en la provincia de Jaén, y desde el pasado miércoles hasta este domingo mantuvo la malla amarilla de líder.

Silva se hizo del liderazgo del premio de la montaña en la primera jornada y no lo largó hasta el final.

Audios
bostero.dev
Lucero Álvarez sobre la deuda en Rampla: Ayer Tealdi me mostró los mensajes que tenía con el inversor, supuestamente necesitaba liberar un dinero. Es la esperanza que tenemos”
Juan Moreno: “Durante el partido los insultos fueron ‘saliste corriendo de tu país por la pala’, luego fue ‘negro de mierda volvé a tu país’ y un montón de cosas”
Flavio Perchman: “Hace cuatro partidos que los butaquistas no pueden ver al equipo, nos pareció lógico jugarlo acá, teniendo en cuenta que el domingo vamos a Colonia”
Ernesto Dehl: “En el partido con Cerro se vendieron 300 y algo de entradas, Alonso dice que es erudito en mercadotecnia, le falta ser un erudito en fútbol. Dejó a la AUF con una deuda muy grande”
César Araujo: Estuvimos a un si de Orlando para jugar en Nacional, yo tenía todo acordado, pero no pude arreglar mi salida, tenía un año de contrato todavía
Álvaro Dutra: Del Campo ha estado muchos años en el club, el desgaste es grande. Hay una empresa que me ofrece 4 millones de dólares para subsistir el primer año”.
Te podría también interesar!
bostero.dev
Polémica en el fútbol sala por el título de Nacional en sub 20: mirá el cruce que tuvieron Jorge Seré y el dirigente de Peñarol Marcelo Solomita
Rodrigo Álvez, el zaguero que asoma en Peñarol tras la salida de Juan Rodríguez y como futuro recambio de Nahuel Herrera
¿Quién es el arquero de Chile que enfrentará Uruguay por Eliminatorias, Lawrence Vigouroux, quien le ganó el puesto a Brayan Cortés de Peñarol y que esperó 13 años su debut tras su primera convocatoria?